Saltear al contenido principal

Cómo sacar todo el provecho a tu blog corporativo

Blog-corporativo

Los blogs nacieron paralelamente a la popularización y democratización de internet con la llegada de la tarifa plana a muchos hogares. A principios de los 2000 se inició lo que se ha denominado como boom de internet, con la proliferación del uso de la conexión a internet desde ordenadores personales. Se podían visitar páginas, pero también los primeros blogs, que eran mayoritariamente personales. Se consideraban casi un pasatiempo y todavía era pronto para detectar una salida profesional y laboral. Durante la segunda década de los 2000 proliferaron los blogs corporativos y ahora ya están consolidados. Una herramienta de marketing muy importante que proporciona contenido de calidad y que la mayoría de empresas utilizan. Desde Previsora General te explicamos cómo sacar todo el provecho a tu blog corporativo. Recuerda que desde esta mutualidad ofrecemos seguros específicos para empresas y autónomos.

Las claves del éxito de un blog corporativo

El objetivo principal de un blog es informativo. Se trata de un espacio, un canal de comunicación desde el que la persona o entidad interesada ofrecerá contenido de interés a los lectores. Eso sí, la finalidad última es la conversión.

En el caso de un influenciador o divulgador o periodista, seguramente aprovechará la proyección en internet para recibir ganancias materiales. Estas ganancias pueden venir de la publicidad (banners), el marketing de afiliación, la compra directa de productos y servicios, etc. En el caso de los blogs corporativos, la finalidad es una conversión no tan directa. Conseguir un seguidor de la marca, empresa o entidad que represente el blog que después se podrá traducir en beneficios económicos o simplemente divulgación social.

Las conversiones en los blogs corporativos pueden llegar, como en el caso de los personales, de la mano de la publicidad, el marketing de afiliación, una eshop y también otro elemento muy importante: Los contactos. Que después se podrán impactar a través de una estrategia de email marketing, por ejemplo.

  1. Crear interés. Se tiene que ofrecer un contenido diferente del que ya existe en la red.
  2. Página web atractiva. Usabilidad, tiempo de carga corto, funcionalidad, buen dominio, ordenada, clara…
  3. Buena estrategia SEO. Es importante e imprescindible para obtener un buen posicionamiento que genere tráfico hacia el blog. Se debe estar en las primeras posiciones de Google para que los internautas entren y lean nuestros artículos.
  4. Contenido de calidad. Es primordial para atraer a los internautas interesados en nuestro sector y en la información que le ofrecemos.
  5. Generación de engagement. La interacción también es un básico y tiene que permitir generar debate, discusión, comentarios, compartir las entradas, etc.

Blog » Cómo sacar todo el provecho a tu blog corporativo

blogblog corporativocontenidoconversión blog
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

IAE cast Las claves principales del IAE

Los impuestos y las cuotas son los principales escollos con los que se encuentran los nuevos emprendedores. Ganas de abrir negocios hay muchas, pero un número importante de personas dan marcha atrás antes de abrir puertas a consecuencia de todos…

impuesto MEI Las claves del MEI, un nuevo impuesto

La irrupción de nuevos impuestos siempre es una cuestión que preocupa a los ciudadanos, especialmente a los autónomos, que pueden ver cómo su cuota de gastos fijos se incrementa algo más de lo que es habitual. Este 2023 ha entrado…

Volver arriba