Cómo mejorar tu salud ocular

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las piscinas, la sal del mar, las horas de sol, falta de hidratación… Durante la estación estival más vale extremar las precauciones para cuidar de nuestros ojos, ya que no siempre les prestamos la atención que se merecen. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para mejorar tu salud ocular.
Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas incluida la de oftalmología.
Consejos para mejorar la salud ocular
Algunas personas tienen tendencia a sufrir problemáticas en los ojos como la conjuntivitis o el ojo seco, así que serían el colectivo que más cuidado deberían tener con su salud ocular. Siguiendo estos sencillos consejos, mantener unos ojos saludables no tendría que representar un problema:
- Buena hidratación. La calefacción en invierno, el aire acondicionado en verano, el viento, la contaminación o el uso de pantallas contribuyen a resecar el ojo. Para evitarlo una buena idea es aplicar lágrima artificial sin conservantes y con ácido hialurónico.
- Descanso visual. Se tiene que moderar el uso de las pantallas durante el tiempo de ocio y hacer descansos de 5 minutos cada hora si durante el horario laboral estamos obligados a permanecer sentados frente a un ordenador. También hay que controlar las horas de conducción, que pueden provocar fatiga visual y sensación de sequedad ocular.
- Protección solar. Los ojos también se tienen que proteger durante todo el año de la radiación solar, extremando las precauciones en verano. Las gafas de sol son la mejor herramienta, pero eso sí, tienen que estar homologadas y con los filtros adecuados. Las lesiones después de largas exposiciones solares pueden incrementar el riesgo de sufrir patologías oculares degenerativas como las cataratas.
- Evitar frotar los ojos. Tocarse los ojos con las manos puede reactivar el picor, y si están sucias, provocar un contagio de virus y bacterias que acabe en una patología como el queratocono o infecciones.
- Uso adecuado de las lentillas. Para todos aquellos que usen lentes de contacto, las precauciones se tendrán que extremar. Al margen de esto se tienen que cumplir los horarios establecidos y no llevarlas más tiempo del que toca, y siempre sacárselas para ir a dormir. Si no son desechables, se tienen que limpiar muy bien y conservarlas en condiciones óptimas.
- Revisiones periódicas. Imprescindibles para detectar a tiempo posibles problemáticas en los ojos.
Blog » Cómo mejorar tu salud ocular
Posts relacionats

Para una buena visión se debe tener una córnea sana y transparente. Esta membrana cristalina con forma de disco es muy delicada y se puede producir en ella heridas o enfermedades que dejan lesiones importantes. Las consecuencias de estas alteraciones…

La vista es un sentido que puede mejorar gracias a la alimentación. Solo tenemos que introducir una serie de alimentos idóneos para mejorar nuestra salud ocular. A continuación, te descubrimos los alimentos imprescindibles que no deben faltar en tu dieta.…

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…