Saltear al contenido principal

Cómo evitar el mal aliento

mal aliento

Una buena salud bucodental mantiene a raya las enfermedades relacionadas con los dientes y las encías, pero también reduce las posibilidades de sufrir halitosis. El mal aliento es un problema muy extendido entre la población, por eso desde Previsora General te explicamos algunos trucos para evitarlo, ya que puede llegar a provocar cierta ansiedad social en algunas personas, inseguridad y estrés.

Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General puedes acceder a todas las especialidades médicas, principalmente al médico de familia que te puede ayudar en problemáticas como la halitosis.

¿Qué es la halitosis?

El mal aliento es un término médico que se refiere al olor desagradable que desprende el aire exhalado por la boca o por la nariz. Es habitual a primera hora de la mañana, después de toda una noche durmiendo, ya que la reducción del flujo salival y la acumulación de horas sin comer, la provocan. También se produce con frecuencia después de ingerir alimentos, sobre todo si se trata de algunos en concreto con olores fuertes como el ajo o la cebolla. Aun así, existe otro tipo de halitosis, denominada persistente, que no se soluciona con métodos adecuados de higiene y necesita un tratamiento específico.

5 consejos para evitar el mal aliento

Siempre que la halitosis sea transitoria se pueden tener en cuenta algunas recomendaciones para evitarla.

  1. Lavarse los dientes después de cada comida. Los dentífricos antibacterianos reducen el mal aliento.
  2. Usar el hilo dental una vez en el día. Elimina todas las partículas de comida y placa bacteriana ayudando a controlar la halitosis.
  3. Utilizar colutorios bucales y dentífricos. Eliminan las bacterias que se acumulan en la boca.
  4. Cepillarse la lengua. Es una zona donde se acumulan una gran cantidad de bacterias.
  5. Limpiar las dentaduras postizas y aparatos de ortodoncia. Sería conveniente limpiarlos una vez al día con agua y una vez a la semana con productos de higiene dental y desinfectantes.
  6. Hidratarse. Es importante mantener la boca húmeda y evitar la sequedad, por eso el recurso más fácil es beber más agua. También puedes reducir el consumo de café, refrescos, alcohol y también el tabaco. Otra buena idea es mascar chicle para estimular la producción de saliva.
  7. Cambiar el cepillo de dientes con regularidad. Los expertos aconsejan hacerlo cada tres o cuatro meses aproximadamente.
  8. Controlar las enfermedades bucales. Algunas enfermedades como la periodontitis pueden provocar mal aliento, ya que las encías se repliegan, se deja ver el hueso y los alimentos se quedan entre los agujeros. Por eso es fundamental visitar al dentista y aplicar los tratamientos necesarios para controlar esta enfermedad.

Blog » Cómo evitar el mal aliento

halitosihalitosishedor bocamal alientomales olors bocamalos olores boca
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba