6 tips para evitar las heridas en la nariz durante el invierno

La variante ómicron de la Covid-19, los resfriados, las alergias y la gripe están acabando con nuestras existencias de pañuelos. Los mocos y la congestión nasal son dos de los síntomas principales de estas enfermedades que proliferan en invierno, la estación estrella de las enfermedades respiratorias a consecuencia de las bajas temperaturas: Pasamos más tiempo en espacios cerrados, con la calefacción encendida, sin renovar el aire y esto crea el escenario perfecto para la proliferación de los virus y bacterias. A todo esto se suma el uso de la mascarilla que puede causar problemas en las pieles más sensibles, por eso muchas personas tienen que hacer frente a las heridas que les aparecen principalmente en la nariz. Pequeñas y sin importancia médica, pero muy dolorosas. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para evitarlas y tratarlas. Recuerda que con el seguro de salud podrás acceder a todas las especialidades, revisa nuestro amplio cuadro médico.
Consejos para evitar las heridas de la nariz en invierno
Las alergias, rinitis, mocos e incluso el uso prolongado de soluciones nasales pueden originar sequedad de la mucosa y originar pequeñas heridas en la nariz. No son de importancia, aun así, la zona, que es especialmente húmeda, dificulta su curación. También la retrasa el hecho de que tienen que convivir con los síntomas que las han provocado: mocos, rinitis, alergias… Aun así, se debe estar alerta porque si estas heridas aparecen constantemente o no acaban de cicatrizar es importante consultarlo con un profesional médico para descartar patologías graves como puede ser un cáncer.
- Evitar los ambientes secos. En invierno es habitual que también se resequen los labios y la piel de cara y manos. Mantener la casa a un nivel de humedad adecuado es de mucha ayuda.
- Hidratar la piel. Es relevante beber mucha agua y aplicar crema hidratante sobre las zonas que habitualmente se agrietan y donde aparecen las heridas. Mantener la piel en buen estado permitirá evitar su aparición.
- Limpiar la piel. Mantener una buena higiene del rostro evitará el exceso de grasa y esto reducirá la aparición de granitos y espinillas que se pueden inflamar y crear heridas en la zona.
- Evitar los agentes irritantes externos. Estos agentes pueden ser de origen químico o natural. Algunas personas que tienen alergia al pelo de los gatos, si se aproximan a uno de estos animales, se están exponiendo a un agente irritante externo. Del mismo modo, algunos productos de limpieza o químicos del hogar pueden provocar también irritaciones. Es recomendable evitar todos los productos abrasivos y el contacto con alérgenos (en caso de ser alérgico) como pueden ser el polvo y algunos tipos de plantas.
- Evitar el uso prolongado de soluciones nasales. Existen multitud de productos descongestionantes en la farmacia, pero su uso reiterado puede conseguir el efecto contrario: Sequedad excesiva que facilita la formación de heridas. Se recomienda apostar por soluciones salinas naturales.
Una vez que ya han aparecido las heridas es necesario usar pañuelos suaves con algún tipo de sustancia hidratante, beber mucha agua y aplicar cremas y aloe vera en la zona afectada después de limpiarla con cuidado.
Blog » 6 tips para evitar las heridas en la nariz durante el invierno
Posts relacionats

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las…

La salud bucodental juega un papel clave en el estado general de las personas. Contrariamente a lo que se cree popularmente, al margen de mantener a raya caries e infecciones, también interfiere en la salud global de los pacientes. Así…