Conoce los 5 tipos de enfermedades alérgicas

La Organización Mundial de la Alergia (WAO) conmemora cada 8 de julio el Día Mundial de la alergia, un acontecimiento que pretende concienciar y potenciar la investigación para mejorar la calidad de vida de las personas alérgicas, un porcentaje de la población que se ha incrementado en las últimas décadas. Actualmente el 20% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica. La WAO está formada por más de 100 entidades de todo el mundo.
Los tipos de reacciones alérgicas
El Día Mundial de la Alergia pretende concienciar en la población y centrar los esfuerzos en la prevención. Cuando hablamos de alergia normalmente pensamos en estornudos y ojos llorosos fruto del polvo, del polen o de alguna fruta a las que una persona puede ser alérgica. Sin embargo, el mundo de las alergias es mucho más amplio y complicado.
Las alergias no son más que reacciones de nuestro cuerpo para hacer frente a sustancias que se reconocen como extrañas (alérgenos) y que el sistema de defensas no consigue neutralizar. Te explicamos los diferentes tipos de alergias que existen:
- Alergias alimentarias. La alergia puede afectar a nuestro aparato digestivo a través de ciertos alimentos, los que provocan más problemáticas suelen ser la leche, el huevo y la piel del melocotón. A pesar de que todo depende de la persona.
- Alergias a medicamentos. También a través del aparato digestivo nuestro cuerpo puede sufrir reacciones alérgicas en contacto con ciertos medicamentos. En estos casos la única solución pasa por la elección de medicamentos sin los compuestos que nos hacen reaccionar.
- Picaduras de insectos. La picadura más común que provoca reacciones alérgicas es la de las avispas y abejas.
- Alergias al polvo.
- Alergias al polen de flores y plantas.
Las 5 principales enfermedades alérgicas
Las alergias afectan principalmente al aparato respiratorio y digestivo, las enfermedades más comunes que se desarrollan a consecuencia de una reacción alérgica son:
- Asma. En este artículo ya hablamos sobre esta enfermedad que implica dificultad para respirar.
- Dermatitis atópica. Afecta a la piel y se dan muchos casos en la edad infantil. En este artículo desde el Centro Médico de Mutua Penedès, explicamos cómo combatir esta enfermedad.
- Rinitis. Los síntomas principales son picor, estornudos, mucosidad y congestión nasal.
- Rinoconjuntivitis. Está relacionada con la rinitis e implica también molestias en los ojos como el lagrimeo y el escozor.
- Celiaquía. En este artículo ya te dimos algunos consejos para convivir con la celiaquía, que es una intolerancia al gluten del trigo. Algunos de los alimentos más comunes que llevan gluten son el pan, la pasta, la cerveza…
Blog » Conoce los 5 tipos de enfermedades alérgicas
Deja una respuesta
Posts relacionats

La contaminación, la alimentación, la vida sedentaria y el estrés no son exclusivamente elementos ligados a la vida de las sociedades contemporáneas y capitalistas que se tienen que aceptar sin más, ya que los estilos de vida también se convierten…

Vivimos en un entorno en el que cada día hay más personas que sufren algún tipo de alergia. La polución de las grandes ciudades, los colorantes y conservantes que contienen muchos alimentos que consumimos y otros factores medioambientales parecen decisivos…

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…
Hola. Interesante artículo. Desconocía por completo que el 8 de julio fuera el día mundial de las alergias.
¡Gracias por leernos!