5 ejercicios y prácticas efectivas para complementar durante la rehabilitación

Enfermedades crónicas, accidentes de tráfico, incidentes deportivos… Las razones para necesitar rehabilitación pueden ser muchas, pero más allá de los hechos puntuales, también existen personas con algún tipo de discapacidad física que pueden acceder a la rehabilitación a través de la terapia ocupacional, que tiene una visión multidisciplinar y les permite participar activamente en su proceso terapéutico. Hoy precisamente se conmemora el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, recuerda que con el seguro de salud de Previsora General tienes cubiertas todas las especialidades médicas y podrás acceder al Club Avantsalut con descuentos especiales en fisioterapia.
Ejercicios para complementar la rehabilitación
Cuando se habla de rehabilitación, la mayor parte de las veces se piensa en lesiones, pero cada vez es más utilizada con una visión multidisciplinar en casos de discapacidad o enfermedades para mejorar la calidad de vida del paciente y también como prevención.
- Práctica de deporte moderado. Ya sea salir a caminar o mover algún objeto de forma repetitiva que permita mantener activo el cuerpo.
- Bienestar psicológico. Es muy importante cuidar la salud mental para que el tratamiento de fisioterapia sea efectivo.
- Entorno social. También es relevante disfrutar de un entorno saludable y estructurado que permita avanzar en la terapia y lograr metas.
- Meditación. Conseguir un estado de relajación muscular y mental es imprescindible para que el tratamiento multidisciplinar tenga un efecto real.
- Ejercicios complementarios. Al margen de las sesiones de rehabilitación es fundamental seguir las indicaciones de los profesionales de la fisioterapia y hacer los ejercicios paralelos que nos recomienden.
La prevención en fisioterapia
La tendencia en los tratamientos multidisciplinares y las últimas investigaciones han puesto de manifiesto que la prevención es, muchas veces algo muy importante para evitar futuras problemáticas que necesitan una solución fisioterapéutica. La prevención puede ser primaria (se llevan a cabo prácticas para evitar que aparezca una enfermedad o lesión) o bien secundaria, donde se pueden incluir los programas de detección temprana.
Blog » 5 ejercicios y prácticas efectivas para complementar durante la rehabilitación
Deja una respuesta
Posts relacionats

La palabra bienestar se ha puesto de moda. Se usa en cualquier ámbito, para referirse al hogar, a la salud física, emocional, la compra de bienes, cuando disfrutamos de espectáculos culturales… La lista es casi interminable. La sociedad ha hecho…

Después de una operación de prótesis de cadera, la rehabilitación es tan o más importante para conseguir una mejoría completa y mucho más rápida. A continuación, explicaremos una serie de consejos y ejercicios sencillos que pueden ayudar en la recuperación…

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…
La rehabilitación es un proceso crucial para la recuperación de lesiones y enfermedades. Es importante que los centros de fisioterapia utilicen material de calidad para garantizar la efectividad del tratamiento y la seguridad del paciente.