Saltear al contenido principal

Rehabilitación después de una operación de prótesis de cadera

prótesis de cadera

Después de una operación de prótesis de cadera, la rehabilitación es tan o más importante para conseguir una mejoría completa y mucho más rápida. A continuación, explicaremos una serie de consejos y ejercicios sencillos que pueden ayudar en la recuperación del movimiento en la cadera afectada. Recuerda que el seguro de salud de Previsora General incluye las visitas al traumatólogo y las prótesis.

 

¿Qué es una prótesis de cadera?

La prótesis de cadera consiste en la sustitución total o parcial de esta articulación. Esta operación es muy común en pacientes de edad avanzada. La consecuencia directa la degeneración del hueso, de problemas de desgaste o de inflamación de la articulación.

 

Consejos para prepararte antes de la operación

Si te vas a someter a una operación de prótesis de cadera, es recomendable prepararte un mes antes de la operación para que la recuperación sea satisfactoria. Lo primordial es preparar toda la musculatura que se verá afectada: la cadera y toda la pierna. Además, es importante desinflamar siempre que sea posible la articulación para disminuir el dolor. Otro punto que no podemos olvidar es fortalecer el tronco superior. Después de la operación utilizarás muletas para poder caminar, por lo que es importante fortalecer los músculos para soportar el peso de tu cuerpo. También debes tener en cuenta el tipo de prótesis que te implantarán, en este artículo te explicamos todas las opciones.

 

Ejercicios prácticos para la recuperación de una operación de prótesis de cadera

Los ejercicios post-operatorios son muy importantes, ya que la musculatura después de la operación tiende a debilitarse con mucha facilidad. Debemos mantener la musculatura activa para prevenir atrofias y complicaciones posteriores. Completa la fisioterapia con estos ejercicios:

  1. Contracciones del cuádriceps. Tumbado en la cama y boca arriba, coloca una pequeña almohada bajo las rodillas y presiona hacia abajo contrayendo el músculo.
  2. Fortalecimiento de glúteos. Tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas inhala mientras elevas la pelvis y contraes el glúteo. Baja lentamente mientras exhalas.
  3. Aductores de cadera. En la cama boca arriba con las caderas flexionadas aprieta con las rodillas una pelota pequeña 3 segundos.
  4. Flexión de cadera y rodilla. También en la cama boca arriba, dobla la rodilla mientras intentas llevar el talón hacia los glúteos deslizándolos sobre la cama.

Conforme la recuperación avance, dependiendo ya de cada persona, se podrán realizar ejercicios más complejos como, por ejemplo:

  • Elevaciones con escalera
  • Sentadillas
  • Apoyo con un solo pie
  • Fortalecimiento de brazos

De todas maneras, la recuperación de una prótesis de cadera puede variar por múltiples factores. La edad, el nivel de deterioro de la articulación, el estado de salud, peso, y composición corporal, son algunos de ellos. Generalmente, el tiempo de recuperación varía entre dos y cuatro meses con ciertas limitaciones, y entre seis y doce meses para lograr una recuperación total. Lo más importante es comenzar a mover la cadera cuanto antes, si se puede desde el primer día de la operación. Es una manera de evitar la atrofia muscular y la rigidez en la articulación.

 

Por último, y no menos importante, paciencia. Es un proceso lento y complejo. El éxito de una completa recuperación reside en la constancia y el esfuerzo personal de cada uno.

Blog » Rehabilitación después de una operación de prótesis de cadera

consejosprótesis de caderarehabilitaciónsalud
Este artículo tiene 79 comentarios
  1. Hola buenos dias. Tengo 48 años, hace mes y medio que me pusieron prótesis total de cadera. Lo he pasado muy muy mal con el dolor después de la operación. Hace 2 semanas que ya no siento ese dolor tan horrible con el que lloraba. Ya camino con una muleta, y el dolor lo tolero. Quisiera saber si una vez recuperada, pueda volver a trabajar en Hostelería que es lo que me dedico. O si por el contrario, hay que pedir la incapacidad. Muchas gracias. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

pie de atleta Consejos para eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

proteger la piel Consejos para proteger la piel del sol

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

comer sin azúcar ¿Es posible comer sin azúcar?

La mayoría de los productos alimenticios que compramos contienen azúcares entre sus componentes. De ahí, el 80 por ciento de los azúcares que ingerimos lo encontramos en los alimentos procesados, pero, ¿es posible comer sin azúcar? Recuerda que el seguro de…

Volver arriba