Saltear al contenido principal

5 consejos para volver al trabajo con energías renovadas  

volver rutina

Como si de un espejismo se tratara, las vacaciones siempre llegan a su fin. La mayoría de las veces saben a poco y duran menos de lo que nos gustaría, por eso es bastante habitual que se den los denominados casos de “depresión postvacacional”. Para que no te ocurra, apunta nuestros consejos para volver al trabajo con energías renovadas.

 

Los 5 mejores consejos para volver a la rutina con las pilas cargadas

 

La ansiedad y el estrés son dolencias psicológicas muy extendidas en la actualidad y que han inundado nuestras vidas a consecuencia de los horarios y ritmos de trabajo y ocio frenéticos. En este artículo hablamos sobre el estrés laboral al regresar de un período vacacional, ahora te contamos cómo darle la vuelta a la tortilla y que puedas comenzar de nuevo tu jornada laboral con energías renovadas.

 

Es normal sentir cierta ansiedad tras regresar de las vacaciones de verano. Tenemos que procesar varias cosas: La vuelta a la rutina, los horarios fijos, las tareas diarias del hogar e incluso los planes de ocio habituales. Apunta estos consejos infalibles para volver al 100%:

 

  1. Tómate un par de días de descanso. ¿Cómo? ¿Pero no estaba de vacaciones? Muchas veces volvemos más cansados de las vacaciones de lo que nos fuimos, viajes a países lejanos, días planificados al detalle, excursiones, actividades… No llegues el domingo a última hora en un intento de exprimir al máximo los días de vacaciones. Nuestra recomendación pasa por tomarte un par de días de descanso en los que tener tiempo para deshacer tranquilamente la maleta, poner lavadoras, recoger la ropa, descansar, salir a tomar un vermut. Dos días de relax son necesarios.
  2. Planifica tu regreso. Volver al trabajo significa regresar a los madrugones, los tápers de comida, el transporte público… No es nada fácil volver a habituarse a la rutina, nos cuesta a todos. Por eso te proponemos planificar la primera semana laboral y así evitarás agobios y momentos de ansiedad. Coge hoja y papel, o ponte frente al ordenador, dibuja un calendario de tareas y ponte a ello: Compra en el supermercado para volver a llenar la nevera, busca hueco para la peluquería tras las vacaciones, pon orden en la casa, prepara el menú semanal, saca tiempo para comprar el material escolar (si tienes hijos)… Si lo tienes todo organizado, será menos complicado y no te olvidarás de nada.
  3. Haz deporte. La práctica de ejercicio se ha convertido en un consejo comodín, casi podemos afirmar que sirve para todas las situaciones, pero así es. Está demostrado que la práctica de deporte mejora y controla nuestros niveles de estrés y ansiedad, nos ayuda a estar en forma, a evadirnos, tranquilizarnos y potencia las endorfinas responsables de la felicidad. Te sentirás con más energía que nunca.
  4. Recupera una dieta equilibrada. Otro consejo comodín, pero igual de efectivo. Para regresar con las pilas cargadas es importante que vuelvas a comer saludable lo antes posible, desde el momento en el que cojas el avión de regreso a casa. Quizás intentar comer bien en un avión sea una utopía, pero inténtalo de todas maneras… Esto te ayudará a recuperar las rutinas y también las fuerzas. Normalmente en vacaciones consumimos alimentos con calorías vacías de forma más habitual, como bollería industrial y comida basura. Volviendo a los alimentos con nutrientes lograremos incrementar nuestra energía.
  5. Evita concentrar todas las vacaciones en verano. Si te dejas algunos días para disfrutarlos a lo largo del año, conseguirás algo de oxígeno para afrontar con alegría y las baterías bien cargadas el resto del año laboral.

 

Blog » 5 consejos para volver al trabajo con energías renovadas  

regreso vacacionesvolver al trabajo después de vacacionesvolver al trabajo septiembrevuelta a la rutina
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

7 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

mindfulness cast 5 ejercicios de mindfulness para evitar el estrés

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…

Volver arriba