5 consejos para volver al trabajo con energías renovadas

Como si de un espejismo se tratara, las vacaciones siempre llegan a su fin. La mayoría de las veces saben a poco y duran menos de lo que nos gustaría, por eso es bastante habitual que se den los denominados casos de “depresión postvacacional”. Para que no te ocurra, apunta nuestros consejos para volver al trabajo con energías renovadas.
Los 5 mejores consejos para volver a la rutina con las pilas cargadas
La ansiedad y el estrés son dolencias psicológicas muy extendidas en la actualidad y que han inundado nuestras vidas a consecuencia de los horarios y ritmos de trabajo y ocio frenéticos. En este artículo hablamos sobre el estrés laboral al regresar de un período vacacional, ahora te contamos cómo darle la vuelta a la tortilla y que puedas comenzar de nuevo tu jornada laboral con energías renovadas.
Es normal sentir cierta ansiedad tras regresar de las vacaciones de verano. Tenemos que procesar varias cosas: La vuelta a la rutina, los horarios fijos, las tareas diarias del hogar e incluso los planes de ocio habituales. Apunta estos consejos infalibles para volver al 100%:
- Tómate un par de días de descanso. ¿Cómo? ¿Pero no estaba de vacaciones? Muchas veces volvemos más cansados de las vacaciones de lo que nos fuimos, viajes a países lejanos, días planificados al detalle, excursiones, actividades… No llegues el domingo a última hora en un intento de exprimir al máximo los días de vacaciones. Nuestra recomendación pasa por tomarte un par de días de descanso en los que tener tiempo para deshacer tranquilamente la maleta, poner lavadoras, recoger la ropa, descansar, salir a tomar un vermut. Dos días de relax son necesarios.
- Planifica tu regreso. Volver al trabajo significa regresar a los madrugones, los tápers de comida, el transporte público… No es nada fácil volver a habituarse a la rutina, nos cuesta a todos. Por eso te proponemos planificar la primera semana laboral y así evitarás agobios y momentos de ansiedad. Coge hoja y papel, o ponte frente al ordenador, dibuja un calendario de tareas y ponte a ello: Compra en el supermercado para volver a llenar la nevera, busca hueco para la peluquería tras las vacaciones, pon orden en la casa, prepara el menú semanal, saca tiempo para comprar el material escolar (si tienes hijos)… Si lo tienes todo organizado, será menos complicado y no te olvidarás de nada.
- Haz deporte. La práctica de ejercicio se ha convertido en un consejo comodín, casi podemos afirmar que sirve para todas las situaciones, pero así es. Está demostrado que la práctica de deporte mejora y controla nuestros niveles de estrés y ansiedad, nos ayuda a estar en forma, a evadirnos, tranquilizarnos y potencia las endorfinas responsables de la felicidad. Te sentirás con más energía que nunca.
- Recupera una dieta equilibrada. Otro consejo comodín, pero igual de efectivo. Para regresar con las pilas cargadas es importante que vuelvas a comer saludable lo antes posible, desde el momento en el que cojas el avión de regreso a casa. Quizás intentar comer bien en un avión sea una utopía, pero inténtalo de todas maneras… Esto te ayudará a recuperar las rutinas y también las fuerzas. Normalmente en vacaciones consumimos alimentos con calorías vacías de forma más habitual, como bollería industrial y comida basura. Volviendo a los alimentos con nutrientes lograremos incrementar nuestra energía.
- Evita concentrar todas las vacaciones en verano. Si te dejas algunos días para disfrutarlos a lo largo del año, conseguirás algo de oxígeno para afrontar con alegría y las baterías bien cargadas el resto del año laboral.
Blog » 5 consejos para volver al trabajo con energías renovadas
Posts relacionats

La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años en las sociedades industrializadas; los gobiernos de los llamados países del primer mundo han empezado a priorizar el estado psicológico y psiquiátrico de sus ciudadanos y a tenerlo en cuenta…

La memoria es una habilidad esencial en la vida de cualquier persona. Entrenarla para que se mantenga activa en todas las etapas, incluso en edades avanzadas, es vital para gozar de una buena calidad de vida. El juego es uno…

La subida de la inflación estos últimos meses, especialmente las semanas centrales del verano, ha comportado cierta histeria colectiva. Una histeria alimentada también por las tertulias televisivas de los medios mainstream, que prácticamente nos han venido a decir que el…

Melancolía, tristeza… Son emociones que todas las personas han sentido alguna vez y se pueden clasificar dentro de las denominadas emociones negativas, a nadie le apetece sentirlas, pero son inherentes a la vida y al ser humano y se tienen…