5 consejos para superar con éxito el primer día de trabajo

La crisis del coronavirus ha supuesto la debacle de sectores como el de la hostelería o el turismo. Muchas empresas siguen manteniendo a sus trabajadores en ERTE desde mediados del mes de marzo, cuando se decretó el confinamiento absoluto que se alargó hasta muy entrado el mes de junio. Algunos han decidido probar suerte en otros sectores y después del verano, empresas de otros ámbitos han buscado nuevos perfiles. Es posible que en tu entorno sean muchas las personas que han hecho entrevistas de trabajo. Apunta estos consejos para superar con éxito el primer día de trabajo.
Los tips imprescindibles para triunfar en tu primer día de trabajo
Cuando se llega a un nuevo entorno de trabajo es importante mantenerse en un segundo plano, como un observador para captar las actitudes de las personas, los papeles que juega cada uno, conocer cuáles son las costumbres que se desarrollan en la oficina y así poder empezar a mimetizarse despacio e interiorizar las dinámicas. Aun así, hay algunos pasos que puedes dar el primer día para empezar con buen pie:
- Puntualidad. Es seguramente el punto más importante de todos. Si quieres dar una buena imagen, no puedes empezar llegando tarde. Es normal que, si no estás habituado a llegar a un lugar concreto, en una hora concreta, no conozcas el tráfico que hay ni las frecuencias en el supuesto de que vayas en transporte público. Por eso tienes que prever todo esto y salir con tiempo de casa. Si acabas llegando muy temprano, toma un café a una cafetería próxima (o una tila) y así tendrás un tiempo de reflexión y llegarás con calma y puntualidad.
- Outfit adecuado. Ya habrá tiempo de que vayas adaptando tu estilo de vestir a las exigencias que el lugar demande. Pero el primer día es importante apostar por tonos neutros y prendas de ropa que no llamen la atención (escotes pronunciados o colores estridentes), ni sean reivindicativas (mensajes políticos en camisetas). No puedes permitir que solo se fijen en tu ropa y se queden con esta primera imagen.
- Hora de salida. El momento de irse es complicado, a menos que trabajes en una fábrica a turnos. Lo aconsejable es que el primer día no te vayas hasta que no hayas acabado todo el trabajo, no seas el primero ni la primera en hacerlo, siempre avisa de que te vas y pide si puedes ayudar en algo antes.
- Discreción. El primer día intenta escuchar más que hablar, evidentemente te han contratado para aportar tus ideas, punto de vista y mejorar las decisiones y hacer bien tu trabajo, pero siempre es mejor que no insistas en tu criterio, ni intentes imponerlo. Aporta sumando, diciendo como se podría mejorar y no haciendo pensar que la otra idea es incorrecta y la tuya es la buena.
- El móvil, mejor en el bolsillo. Los smartphones se han convertido en una herramienta de trabajo más que acompaña a libretas, informes, ordenador y programas de software. Si tu trabajo no está relacionado directamente con su uso o si ya te han proporcionado un móvil de empresa, guarda el personal. Más adelante lo podrás usar con normalidad, pero el primer día es importante que no tengas distracciones y no hacer ver que estás en otras cosas.
Blog » 5 consejos para superar con éxito el primer día de trabajo
Posts relacionats

La salud mental está cada vez más reconocida y valorada en nuestra sociedad, sobre todo después de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Coronavirus. Se están derribando tabúes y las problemáticas de salud mental se toman más en…

La rutina y la monotonía son los grandes enemigos de la realización personal y laboral. Es fácil acostumbrarse a la comodidad, al automatismo, a las tareas mecánicas. Una vez que hemos aprendido cómo funciona un lugar de trabajo, es fácil…

La motivación y la realización personal son 2 objetivos imprescindibles para que cualquier trabajador se sienta a gusto con el trabajo que desarrolla. No siempre son fáciles de lograr y cuando se consiguen la satisfacción incrementa el espíritu crítico y…

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…