5 consejos para promover un posparto saludable

Cada vez se habla con más naturalidad de los embarazos y de los partos, pero el puerperio o posparto es todavía un tabú para gran parte de la sociedad. No se considera como una época concreta en la vida reproductiva de la madre, sobre todo si el nacimiento del bebé no ha tenido complicaciones. En realidad, se trata de una etapa muy importante: Madre y bebé se empiezan a conocer, se relacionan, comienzan los cuidados, la recuperación física y también mental, el establecimiento de nuevas rutinas, vínculos… Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna, por eso desde Previsora General nos centramos en la parte psicológica de la recuperación durante el puerperio. Te explicamos algunos consejos para promover un posparto saludable y recuerda que nuestro seguro de salud incluye el seguimiento del embarazo, el parto y el puerperio.
La salud mental de las madres
Los expertos aseguran que un 15% de las mujeres sufren depresión posparto. Las causas pueden ser múltiples, desde alteraciones hormonales a haber sufrido violencia obstétrica. De hecho, se calcula que entre el 1’5% y el 6% de las mujeres experimentarán síndrome de estrés postraumático después de su parto, en su mayoría por haber sido altamente intervenidos y haber experimentado la sensación de peligro provocando una subida de los niveles de estrés. La mitad de los trastornos mentales de las madres durante el posparto no son diagnosticados.
Consejos para promover un posparto saludable
La salud mental de la madre después de haber pasado por un parto es primordial, por eso se recomienda estar pendiente de su evolución psicológica y de comportamiento y pedir ayuda profesional siempre que sea necesario. Te explicamos algunos consejos básicos para promover un posparto saludable y evitar dañar la salud mental de la madre.
- Fomentar la lactancia materna.
- Disponer de una red de apoyo formada por otras mujeres que pasan o han pasado por la misma situación (lo que se denomina tribu).
- Corresponsabilidad de la pareja en los cuidados del bebé. En los casos de madres solas, el apoyo de la familia y amistades es básico.
- Alimentación equilibrada. Siempre es necesaria, pero en esta etapa adquiere mucho más significado, el cuerpo físico necesita recuperarse y por eso es imprescindible la ingesta de los nutrientes, vitaminas y minerales suficientes. De lo contrario, puede desembocar en problemas de salud mental.
- Establecer rutinas y prioridades. Básico para poder evitar la sensación de caos.
Blog » 5 consejos para promover un posparto saludable
Posts relacionats

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…