Saltear al contenido principal

4 trucos para calmar los nervios antes de una entrevista de trabajo

Nervios-entrevista-de-trabajo

El mercado laboral ha dado un giro de 180 grados en las últimas décadas. Lo más habitual es que los trabajadores cambien de trabajo cada cierto tiempo, apliquen a nuevas ofertas y que pasen nervios en la entrevista de trabajo. Las causas más extendidas para querer cambiar de trabajo son :

  • Mejora del salario.
  • Mejora de las condiciones laborales.
  • Promoción a un puesto de trabajo de más responsabilidad.
  • ERE’s.
  • Contratos temporales.

La temporalidad es el nuevo compañero de los trabajadores de la empresa privada en el siglo XXI. Por eso hacer entrevistas de trabajo es algo habitual en el sector laboral. De todos modos, casi todos los aspirantes se continúan poniendo nerviosos por muchas que hayan hecho. Desde Previsora General te damos algunos trucos para calmar los nervios.

 

4 trucos para calmar tus nervios antes de una entrevista de trabajo

Los expertos aseguran que sentir nervios antes de una entrevista de trabajo es absolutamente normal y, de hecho, en caso de no tenerlos podría representar un problema para el aspirante (falta de empatía, poca socialización, etc.)

  1. Evita las bebidas y alimentos estimulantes (café, cacao, té…). Incluyen sustancias que harán que estés más despierto, pero también puedes parecer ansioso. Y por supuesto hará que te pongas más nervioso de lo habitual.
  2. El descanso nocturno es fundamental. La noche antes de la entrevista tendrías que irte a dormir bien temprano para poder estar descansado el día siguiente. El descanso y un sueño reparador son primordiales para poder estar activo y con todos los sentidos en alerta.
  3. Sal de casa con tiempo para llegar a la hora. Al margen de estudiar el trayecto que tendrás que hacer para tener claro qué transportes coger, tendrías que estimar cuánto tiempo tardarás (dependiendo de la hora del día, el tráfico, las frecuencias de paso, etc.) Y dejar un margen de tiempo para imprevistos (una huelga, cierre de una línea de metro, accidente…). De todos modos, si llegas muy temprano es recomendable que te relajes por los alrededores y no te presentes hasta 10 o 5 minutos antes de la hora a la que te habían convocado. Esto permitirá que estés más tranquilo y no pases nervios si ves que llegarás tarde.
  4. Prepararte la entrevista. Esto hará que llegues con seguridad a la cita. Es importante estudiar la empresa que se ha interesado en tu perfil: qué tipo de trabajo quieren que desarrolles, a qué se dedican… También prepara un pequeño discurso sobre tu trayectoria laboral y tu formación y sobre tus debilidades para salir del paso con éxito.

Blog » 4 trucos para calmar los nervios antes de una entrevista de trabajo

entrevista de trabajonervios entrevista de trabajopreparar entrevista de trabajotrucos calmar nervios entrevista de trabajo
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

terapia psicológica Beneficios de acudir a terapia psicológica regularmente

La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años en las sociedades industrializadas; los gobiernos de los llamados países del primer mundo han empezado a priorizar el estado psicológico y psiquiátrico de sus ciudadanos y a tenerlo en cuenta…

mejorar memoria 7 juegos para entrenar la memoria de las personas mayores

La memoria es una habilidad esencial en la vida de cualquier persona. Entrenarla para que se mantenga activa en todas las etapas, incluso en edades avanzadas, es vital para gozar de una buena calidad de vida. El juego es uno…

Subida-inflación Cómo gestionar emocionalmente la subida de la inflación

La subida de la inflación estos últimos meses, especialmente las semanas centrales del verano, ha comportado cierta histeria colectiva. Una histeria alimentada también por las tertulias televisivas de los medios mainstream, que prácticamente nos han venido a decir que el…

Depresión 7 claves para combatir la depresión

Melancolía, tristeza… Son emociones que todas las personas han sentido alguna vez y se pueden clasificar dentro de las denominadas emociones negativas, a nadie le apetece sentirlas, pero son inherentes a la vida y al ser humano y se tienen…

Volver arriba