Ventajas y desventajas del Test de O’Sullivan

Las pruebas diagnósticas que se realizan durante el embarazo se han incrementado y mejorado en las últimas décadas. Los controles son cada vez más exhaustivos y permiten detectar y tratar diferentes anomalías o enfermedades, tanto en el feto, como en la madre. Una de las pruebas que más se lleva a cabo, ya que normalmente es obligatoria según los protocolos de la mayoría de servicios de obstetricia, es el famoso Test de O’Sullivan, más conocido popularmente como «la prueba del azúcar para embarazadas». Desde Previsora General te explicamos las ventajas y desventajas de esta prueba. Recuerda que con nuestro seguro de salud puedes acceder a todo el seguimiento del embarazo, el parto y el posparto.
¿En qué consiste el Test de O’Sullivan?
El Test de O’Sullivan se hace entre la semana 24 y 28 de gestación a todas las embarazadas y determina el nivel de glucosa en sangre después de haber tomado 50 gramos de glucosa vía oral. En principio, si el profesional no dice lo contrario, esta prueba se puede llevar a cabo en cualquier momento del día, es decir, no es necesario ir en ayunas. En el caso de mujeres con diabetes, obesidad o mayores de 35 años el test se puede avanzar y realizar durante el primer trimestre de la gestación.
El objetivo de la prueba es detectar el riesgo de sufrir diabetes gestacional, un riesgo que se detecta cuando el nivel de glucosa es igual o superior a 140mg/dl. Suele pasar entre el 15 y el 23% de las veces. Aun así, se pueden detectar falsos positivos, por eso se intenta confirmar el diagnóstico con otra prueba, el test de tolerancia a la glucosa.
Ventajas del Test de O’Sullivan
- Es la mejor prueba en términos de coste, beneficio y eficacia para descartar la diabetes gestacional.
- Permite detectar problemáticas relacionadas con la glucosa de forma preventiva y actuar en consecuencia.
- Reduce el riesgo de incremento de peso del bebé y otros problemas durante el parto o futura obesidad del niño o niña durante la infancia.
Desventajas del Test de glucosa para embarazadas
- Se practica de manera rutinaria en un cribado general que no tiene en cuenta recomendaciones sanitarias internacionales.
- Las mujeres menores de 25 años y sin antecedentes familiares de diabetes, no necesitan hacerse este test, pero actualmente se lleva a cabo igualmente.
- Se trata de una prueba invasiva que supone un mínimo de dos extracciones de sangre (si el resultado no es concluyente y se tiene que hacer el test de tolerancia oral a la glucosa el número de pinchazos se incrementa).
- El preparado de glucosa diluida en agua puede provocar náuseas o malestar a las mujeres que lo toman.
Blog » Ventajas y desventajas del Test de O’Sullivan
Deja una respuesta
Posts relacionats

La diabetes gestacional es un trastorno metabólico que pueden desarrollar las mujeres, durante el embarazo, que nunca antes habían tenido problemas con la regulación de la glucosa en sangre. Según los datos, 9 de cada 100 embarazadas sufren este trastorno…

Hoy se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha que en los últimos años se ha convertido en referente mundial de la reivindicación de más investigaciones para la búsqueda de tratamientos efectivos y para la visibilidad de…

España practica casi 400.000 operaciones de cirugía estética al año. La intervención estrella sigue siendo el aumento de mama, que supone un 17% del total según los últimos datos publicado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética…

“Ahora tienes que comer por dos”, una frase que se ha instaurado en nuestra sociedad y que se le dice a toda mujer que esté esperando un bebé. Se trata de una idea totalmente equivocada, que puede conllevar problemáticas graves…
hasta la fecha se omite los efectos en el feto de la cantidad de glucosa ingerida en el examen, ningun estudio «publicado» aborda el tema, es relevante , ya que a una mujer de 68 kilos , obviamente la cantidad de glucosa del examen no le produce ningun efecto secundario, pero a un feto de 900 gramos? las proporciones son grandes, ¿existen estudios que vean la relacion entre este examen y el TDA por ejemplo., hictericia u otros? El exceso de glucosa se almacena en el hígado y los músculos.,durante el examen al adulto nada dada la cantidad pero importante seria saber que pasa en el corazon , en el higado del bebe.Podrian existir metodos menos invasivos para ir monitoreando en+l nivel de insulina en la sangre con examenes de sangre periodicos, y explicarles a las madres las «posibles»desventajas» del examen de tolerancia a la glucosa para el hijo en gestacion y asi hacer este examen con la transparencia de informacion adecuada