Saltear al contenido principal

Consejos para prevenir la diabetes gestacional

Diabetes-gestacional

La diabetes gestacional es un trastorno metabólico que pueden desarrollar las mujeres, durante el embarazo, que nunca antes habían tenido problemas con la regulación de la glucosa en sangre. Según los datos, 9 de cada 100 embarazadas sufren este trastorno que aparece a partir de la segunda mitad del embarazo, ya que al inicio las hormonas de estrógenos y progesterona hacen que la insulina aumente (controlan los niveles de glucosa) pero a partir de la semana 20 de gestación la insulina no es tan eficaz y el hígado incrementa la producción de glucosa. ¿Por qué? El feto necesita una mayor aportación de energía durante las semanas finales del embarazo.

 

Consejos de prevención:

  • Dieta saludable (rica en vegetales, fruta y fibra; muy pobre en azúcares que podemos encontrar a los zumos, refrescos o bollería industrial)
  • Reducción del estrés. Incrementa la hormona de cortisol en la sangre que inhibe la acción de la insulina y estimula la producción de glucosa.
  • Ejercicio físico. Un estilo de vida activo te ayudará a prevenir la aparición de la diabetes gestacional.

 

Síntomas de la diabetes gestacional

  • Náuseas y vómitos.
  • Sed.
  • Exceso de orina.
  • Malestar general.
  • Mareos.
  • Palpitaciones.
  • Sudoración.
  • Hormigueo en las extremidades.

 

Consejos para controlar la diabetes gestacional

  • Autocontroles de glucemia diarios (pinchazos después de cada comida con un glucómetro que extrae una gota de sangre y mide los niveles).
  • Plan de alimentación adaptado (nutricionista).
  • Vida activa.
  • Insulina en los casos más graves.

Blog » Consejos para prevenir la diabetes gestacional

diabetes embarazadasdiabetes gestacionaldiabetis embarassadesembaràs i sucreembarazo y azúcarglucèmia embaràsglucemia embarazo
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Test-o'sullivan-embarazadas Ventajas y desventajas del Test de O’Sullivan

Las pruebas diagnósticas que se realizan durante el embarazo se han incrementado y mejorado en las últimas décadas. Los controles son cada vez más exhaustivos y permiten detectar y tratar diferentes anomalías o enfermedades, tanto en el feto, como en…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Volver arriba