Saltear al contenido principal

5 consejos para retrasar la menopausia de forma natural

menopausia

A pesar de que el factor genético tiene un papel fundamental en la llegada de la menopausia, llevar un estilo de vida saludable contribuye notablemente a evitar que lo haga de forma prematura.

Basta con llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio o alejarse del tabaco y el alcohol para conseguirlo.

A continuación, veremos de forma detallada cómo influyen este tipo de hábitos en la salud de la mujer.

 ¿Cómo puedes frenar la llegada de la menopausia?

La menopausia llega normalmente en torno a los 50 años.

Además, durante los dos años previos comienzan a aparecer irregularidades en el periodo y los primeros síntomas, tales como insomnio, sofocos o sequedad vaginal.

. ¿Cómo podemos retrasar los efectos de la menopausia?

Como decíamos antes, la clave está en llevar un estilo de vida saludable. Sin duda, incluir hábitos como estos puede ayudar:

  • Cuida lo que comes. Un estudio de la Universidad de Leeds dice que es fundamental reducir el azúcar y los cereales blancos, así como consumir aceite de pescado. También destaca la importancia de incluir en la dieta leguminosas, como los guisantes o las judías; alimentos de la familia de las coles, como la coliflor o el brócoli; y alimentos ricos en fitoestrógenos, como la soja.
  • Toma el sol. Otro estudio, esta vez de la Universidad de Massachusetts, afirma que la vitamina D contribuye de forma positiva a retrasar la menopausia. Por ello, tomar el sol unos 15 minutos al día es algo que puede ir muy bien a todas las mujeres.
  • Abandona los malos hábitos. Si los tienes, es hora de dejarlos. Fumar o beber alcohol puede provocar que la menopausia llegue antes de lo previsto. Del mismo modo, no se recomienda tomar más de dos cafés al día. Podría afectar de forma directa a la salud de la mujer.
  • Practica ejercicio. Al igual que es importante dejar malas costumbres atrás, lo es también adoptar otras que sean mejores. Por ejemplo, hacer deporte. El ejercicio aeróbico, como nadar o caminar rápido, puede, además de retrasar la menopausia, aliviar síntomas como los sofocos.
  • Descansa. Por último, crear rutinas de relajación o practicar yoga y meditación puede ayudar a dormir mejor. Y esto, a su vez, contribuye al retraso de la menopausia de forma natural. También es posible acudir a infusiones de melisa, té rojo, té verde o salvia.

Son muchos los factores que pueden ayudar a mejorar la salud de la mujer y, en consecuencia, retrasar la menopausia. Como ves, todos están relacionados con un estilo de vida saludable.

Y es que para mantenerte sana, joven y fuerte es crucial cuidar de tu cuerpo.

Blog » 5 consejos para retrasar la menopausia de forma natural

climateriomenopausiaretrasar la menopausiasalud de la mujer
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Menopausia-alimentos 4 alimentos que no pueden faltar durante la menopausia

La menopausia ha dejado de ser un tabú. Cada vez más mujeres reivindican la visibilidad de una etapa de sus vidas por la cual pasarán todas a partir de los 45 años, de media. La retirada durante más de 12…

Menopausia 5 signos que indican que has comenzado con la menopausia  

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer cada vez más con visibilidad real. Hasta hace algunos años se consideraba casi, casi un tema tabú y se evitaba hablar de ello abiertamente. El 18 de octubre se…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Volver arriba