Saltear al contenido principal

4 alimentos que no pueden faltar durante la menopausia

Menopausia-alimentos

La menopausia ha dejado de ser un tabú. Cada vez más mujeres reivindican la visibilidad de una etapa de sus vidas por la cual pasarán todas a partir de los 45 años, de media. La retirada durante más de 12 meses de los periodos menstruales comporta cambios físicos y en el ciclo hormonal que pueden ser molestos como los sudores y sofocos, cambios de humor, sequedad… Para poder superar mejor esta situación vital, existen algunas pautas y cambios de hábitos que pueden aliviarla. La nutrición es un punto muy importante a tener en cuenta, por eso te explicamos qué alimentos no pueden faltar durante la menopausia. Recuerda que con el seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas, entre ellas ginecología.

Los alimentos imprescindibles para una menopausia saludable

La menopausia, como ya hemos explicado anteriormente, comporta una serie de síntomas que alteran la vida de las mujeres. A las señales físicas se suman otras que empeoran el estado de salud general: pérdida de masa ósea, colágeno, incremento del riesgo cardiovascular, incremento de peso y distribución de la grasa corporal… Mejora tu calidad de vida introduciendo los siguientes alimentos en tu dieta:

  1. Leche y otros derivados. Para luchar contra la pérdida de masa ósea, es recomendable incrementar el consumo de calcio: leche, yogur y queso.
  2. Pescado blanco. Un alimento muy nutritivo, pero bajo en calorías, algo importante a tener en cuenta para luchar contra el incremento de peso, que más allá de un factor estético puede derivar en el incremento del riesgo cardiovascular, colesterol y tensión arterial a consecuencia de la acumulación de grasa. Así que el consumo de bacalao, merluza y rape es ideal.
  3. Pollo y pavo. La acumulación de grasa va asociada a la menopausia, a su vez, provoca pérdida de masa muscular por el incremento de peso. Por eso es interesante consumir proteínas magras para minimizar el impacto.
  4. Espárragos y alcachofas. Los cambios hormonales de la menopausia también provocan retención de líquidos. Para combatirla, además de reducir el consumo de sal, es importante consumir verduras como los espárragos y las alcachofas y también incrementar el líquido que se bebe a lo largo del día.

Blog » 4 alimentos que no pueden faltar durante la menopausia

alimentació menopausaalimentación menopausiaalimentos menopausiaaliments menopausaclimatericlimateriomenopausia
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

menopausia 5 consejos para retrasar la menopausia de forma natural

A pesar de que el factor genético tiene un papel fundamental en la llegada de la menopausia, llevar un estilo de vida saludable contribuye notablemente a evitar que lo haga de forma prematura. Basta con llevar una dieta equilibrada, hacer…

Menopausia 5 signos que indican que has comenzado con la menopausia  

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer cada vez más con visibilidad real. Hasta hace algunos años se consideraba casi, casi un tema tabú y se evitaba hablar de ello abiertamente. El 18 de octubre se…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Volver arriba