Saltear al contenido principal

5 signos que indican que has comenzado con la menopausia  

Menopausia

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer cada vez más con visibilidad real. Hasta hace algunos años se consideraba casi, casi un tema tabú y se evitaba hablar de ello abiertamente. El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, una jornada que sirve para promover la información en esta etapa y prevenir enfermedades y molestias frecuentes. Conoce los 5 signos que indican que has entrado en esta fase.

 

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es la desaparición del periodo menstrual durante 12 meses seguidos. En nuestro país la edad media en la que se produce la menopausia son los 51 años. Antes de ello se producen una serie de síntomas que indican que esta etapa se acerca y los expertos recomiendan ir de la mano de los profesionales médicos para descartar otras afecciones y tratar los síntomas y molestias. Esta etapa previa a la desaparición definitiva de la regla puede durar años. En cualquier caso, no es una enfermedad si no que forma parte del envejecimiento de las mujeres como indica el departamento de salud de instituciones como la Generalitat de Catalunya.

 

Los signos que indican la llegada de esta nueva etapa para la mujer

 

La pérdida definitiva del periodo menstrual puede suponer una serie de síntomas físicos que pueden resultar molestos y precisar de tratamiento. Te contamos cuales son los más comunes.

  1. Periodos menstruales irregulares. Es uno de los síntomas más claros que experimentan las mujeres que comienzan con la menopausia. La disminución de la función de los ovarios provoca cambios en los niveles hormonales que se traducen en ciclos irregulares con sangrados entre periodos y ciclos de tiempo diferente al que había sido habitual.
  2. Sudores y sofocos. Suelen comenzar por las noches incluso si durante el día no han aparecido síntomas. Es una de las señales que indican la llegada de la menopausia y pueden resultar muy molestos porque pueden aparecer incluso en épocas de frío. Suelen provocar consecuencias indirectas como trastornos del sueño ya que dificultan el descanso nocturno.
  3. Cambios de humor. La menopausia y el ciclo hormonal está relacionado directamente con la gestión de las emociones y la etapa de la menopausia suele implicar cambios de humor y en el estado de ánimo que antes no se producían o en el caso de que así fuera, suelen magnificarse.
  4. Dolor de cabeza. Puede aparecer como consecuencia directa de otros síntomas como pueden ser los cambios de humor y los trastornos del sueño asociados a los sudores y sofocos. Todo ello interfiere en el descanso que, sumado a la disminución de los niveles de estrógeno, contribuye a la aparición de cefaleas.
  5. Sequedad. Desciende el colágeno en tu organismo y la sequedad vaginal hace su aparición, también la piel del rostro se apaga, se nota el cabello más seco y las uñas se quiebran con más facilidad.

Los expertos recomiendan ponerse en manos de profesionales médicos que ayuden a las mujeres en esta transición: La sequedad se soluciona con lubricantes, cremas con colágeno, ácido hialurónico y vitamina C. Para los dolores de cabeza se recomienda evitar las situaciones de estrés, practicar deporte y llevar una dieta equilibrada que también ayudará a mantener a raya los cambios de humor. En cuanto a los sofocos, un abanico siempre viene bien y evitar las bebidas estimulantes y las comidas copiosas.

Blog » 5 signos que indican que has comenzado con la menopausia  

ausencia reglaenvejecimiento de la mujermenopausiasalud de la mujer
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

menopausia 5 consejos para retrasar la menopausia de forma natural

A pesar de que el factor genético tiene un papel fundamental en la llegada de la menopausia, llevar un estilo de vida saludable contribuye notablemente a evitar que lo haga de forma prematura. Basta con llevar una dieta equilibrada, hacer…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

Menopausia-alimentos 4 alimentos que no pueden faltar durante la menopausia

La menopausia ha dejado de ser un tabú. Cada vez más mujeres reivindican la visibilidad de una etapa de sus vidas por la cual pasarán todas a partir de los 45 años, de media. La retirada durante más de 12…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Volver arriba