Cómo prevenir la cistitis

La cistitis es una inflamación aguda de la vejiga provocada por la bacteria Escherichia Coli. Es una infección que puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se propaga a los riñones. Esta afección es más común entre las mujeres porque tienen una uretra más corta, reduciendo la distancia que deben recorrer las bacterias para alcanzar la vejiga. Aun así, también puede afectar a los hombres.
Síntomas de la cistitis
Los primeros síntomas de alarma son los siguientes:
- necesidad urgente y frecuente de orinar
- escozor o ardor al orinar
- sensación de no haber terminado de orinar
- sangre en la orina
- dolor hipogástrico o en la zona de la vejiga
Ante cualquier mínimo indicio, se recomienda acudir al especialista.
Consejos para prevenir la cistitis
Lo más habitual es utilizar antibióticos prescritos por el médico de cabecera, de corta duración, ya que los antibióticos mal empleados pueden destruir la flora y quedarnos desprotegidos de otras infecciones. Por ello, se debe cumplir con el tratamiento recetado y no abandonarlo antes de tiempo. Pero antes de tomar esta decisión como remedio, podemos prevenir la cistitis siguiendo estas recomendaciones:
Orinar con frecuencia
Debemos orinar con frecuencia, cada dos o tres horas. Las bacterias que provocan la cistitis tienden a proliferar cuando la orina permanece en la vejiga, por eso, el acto de expulsar la orina limpia el tracto urinario. Asimismo, el agua es elemento imprescindible para prevenir la cistitis. Se recomienda 1,5 litros de agua para arrastrar las bacterias adheridas al tracto urinario.
Tener una correcta higiene íntima
La escasez o el exceso de higiene íntima puede ser contraproducente. Se recomienda la ducha antes que el baño y utilizar productos específicos para la higiene de la zona íntima una vez al día. Los geles de baño comunes pueden alterar el pH de las paredes vaginales. A la hora de ir al baño, es muy importante lavarse y secarse de delante hacia atrás, evitando que las bacterias del ano puedan llegar a la vagina y colonicen la uretra provocando una infección.
Evitar la humedad y los cambios de temperatura bruscos
Para mantener la zona seca se recomienda utilizar ropa interior de algodón, ya que favorecen la transpiración y evitan la humedad. También evitar prendas muy ajustadas porque pueden provocar un aumento de la temperatura. Ahora que llega el verano, no se debería permanecer mucho tiempo con el traje de baño mojado.
Evitar el estreñimiento
El estreñimiento puede favorecer la aparición de cistitis porque impide la expulsión de bacterias y gérmenes que pueden colonizar el tracto urinario.
Comer arándanos rojos
El extracto de arándanos rojos evita que las bacterias causantes de cistitis se fijen a las paredes, ayudando a prevenir las infecciones. La vitamina C también es un buen remedio. Esta vitamina hace que la orina sea más ácida, dificultando el crecimiento bacteriano.
Blog » Cómo prevenir la cistitis
Deja una respuesta
Posts relacionats

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

El tipo de alimentación a seguir, si estás embarazada, es un factor importante porque algunas comidas y bebidas podrían acabar por no ser buenos para el bebé. Y no nos referimos simplemente al alcohol, sino a otro tipo de ingredientes.…
No creo q sea suficiente eso para las infecciones
Estamos completamente de acuerdo con el post. Sin duda, la cistitis es más habitual de lo que pensamos, y es que en muchas ocasiones no tenemos el suficiente cuidado para prevenirla, haciendo cosas básicas como es beber agua o llevar una ropa interior adecuada. Desde https://www.lacorsetera.com/ aconsejamos 100% la ropa interior de algodón. El tejido del que esté compuesta la ropa interior puede ser bastante perjudicial si no se tiene suficiente cuidado. ¡Un saludo!
¡Gracias por leernos!
Me parece una exelente informacion muy util para mi caso.