Saltear al contenido principal

Mitos y realidades sobre la búsqueda de embarazo

Búsqueda-embarazo

El misticismo que rodea un proceso fisiológico y natural como el de un embarazo sigue muy vigente en pleno siglo XXI. La religión, la cultura, los hábitos y costumbres o los avances científicos han ido modelando una imagen mitificada de lo que representa esta etapa de la vida de muchas mujeres. En la actualidad la mayoría de parejas hacen una búsqueda consciente del embarazo: La estabilidad laboral, económica y emocional juegan un papel clave a la hora de tomar la decisión. Y en un mundo sobre informado, con datos que muchas veces no sabemos interpretar, la búsqueda del embarazo sucede en un momento lleno de mitos, pero también de realidades. Desde Previsora General te ayudamos a discernir entre las mentiras y las verdades de este proceso y te recordamos que con el seguro de salud tienes acceso al seguimiento del embarazo, el parto y el posparto.

Mitos y realidades durante la búsqueda de un embarazo

Los dichos populares y los consejos médicos se mezclan al inicio de un proyecto tan importante como es la búsqueda del embarazo. Cada vez los padres son más mayores y esto afecta a la fertilidad, ya que las posibilidades de conseguir un embarazo de forma natural disminuyen pasados los 35 años en el caso de las mujeres. En cuanto a los hombres, el paso del tiempo no se nota tanto, aun así, los años también pasan factura a la calidad de los espermatozoides.

MITOS

  • Levantar las piernas después de mantener relaciones sexuales mejora la movilidad de los espermatozoides: FALSO. Una vez que han sido expulsados durante la eyaculación, solo dependerá de los más válidos para que puedan hacer el recorrido hasta las trompas de Falopio.
  • Algunas posturas sexuales facilitan el embarazo: FALSO. No existe ninguna evidencia científica que determine que ciertas posturas durante el coito facilitarán la fecundación.
  • Tomar jarabe para la tos facilita el embarazo: FALSO. El mito dice que estos jarabes incluyen un componente que afecta al moco cervical de las mujeres y lo hacen más delgado y húmedo facilitando que los espermatozoides naden más rápidamente. Suena muy bien, pero no es cierto.
  • El embarazo es posible en cualquier momento del ciclo menstrual: FALSO. Es cierto que las mujeres tienen capacidad de quedarse embarazadas teniendo la regla o en diferentes momentos del ciclo, pero esto solo sucede porque la duración de sus ciclos es más corta o más larga de lo habitual. El embarazo solo se produce las horas previas a la ovulación o el mismo día que el óvulo es expulsado del ovario.

REALIDADES

  • El uso de lubricantes puede influir en la fecundación: CIERTO. Algunos lubricantes si no tienen una base acuosa, pueden afectar a la movilidad de los espermatozoides.
  • El orgasmo femenino mejora las posibilidades de un embarazo: CIERTO. Todavía existe cierta controversia sobre este hecho, pero los últimos estudios mantienen que las contracciones que se producen en el útero cuando se desencadena un orgasmo favorecen la llegada de los espermatozoides hasta las trompas de Falopio.
  • El estrés afecta a la concepción: CIERTO. Con un pero, eso sí. Y es que el estrés no dificulta la fecundación en sí misma o afecta directamente a la fertilidad de una pareja, pero éste sí que tiene que ver, por ejemplo, con la calidad de los espermatozoides, su movilidad, cantidad… También puede influir en la ovulación e inhibirla, es decir, no se produce y el embarazo es imposible. Otra afectación tiene que ver con la irregularidad de los ciclos.

Blog » Mitos y realidades sobre la búsqueda de embarazo

búsqueda embarazocerca embaràsmites concepciómites embaràsmitos concepciónmitos embarazomitos y realidades búsqueda embarazo
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Planificar-embarazo 5 consejos para planificar tu embarazo

La búsqueda del embarazo en la época actual es consciente y deseada, casi siempre forma parte del proyecto de vida de una pareja. Pero no siempre ha sido así, aumentar la familia unas décadas atrás se consideraba algo natural: No…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Volver arriba