Los pros y los contras de las videoconsultas médicas

La pandemia de coronavirus ha cambiado el mundo. El ámbito de la salud es el que se ha visto más afectado: hospitales desbordados atendiendo enfermos de Covid-19, los centros de atención primaria con las visitas presenciales limitadas y miles de pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas aplazadas. Las restricciones y los confinamientos han provocado un incremento del teletrabajo y la gestión digital de diferentes aspectos cotidianos. También las visitas al médico. Desde Previsora General te explicamos los pros y los contras de usar las videoconsultas médicas. Recuerda que nuestro seguro de salud incluye el servicio de orientación médica telefónica.
Las ventajas de usar las videoconsultas médicas
- Recursos accesibles. Para poder usar este servicio solo se tiene que contar con un teléfono móvil con correo electrónico, o bien un ordenador con acceso a internet.
- El tiempo de espera para ser atendido en una visita con los profesionales médicos es más corto que en la modalidad presencial.
- Ahorro de tiempo. Se evitan los desplazamientos para la entrega de pruebas diagnósticas con resultados normales. Y, además, las consultas se pueden realizar desde cualquier lugar que le vaya bien al paciente (su hogar, la oficina, etc.)
- Flexibilidad de horarios. Como el paciente no tiene que desplazarse tiene más oportunidades a lo largo del día de hacer una consulta médica sin que sus horarios laborales sean un problema.
- Prevención del autodiagnóstico y la automedicación. Poder consultar con un profesional médico de forma rápida sobre una molestia, preocupación o recibir los resultados diagnósticos sin esperar a una cita presencial evita que las personas decidan auto medicarse para tratar las problemáticas de salud que tienen.
Las desventajas de usar las videoconsultas médicas
- Una exploración visual virtual no es comparable a la presencial. En algunos casos es necesario que el médico haga una exploración manual y utilice utensilios médicos.
- El porcentaje de diagnósticos erróneos se incrementa en el caso de las visitas virtuales.
- Analfabetismo digital. Todavía existe un grueso importante de los profesionales médicos y de la población general que tienen carencias en las Tecnologías de la Información (TIC) y las videoconsultas podrían representar un problema para ellos, provocando cierta desigualdad en el acceso a la atención universal.
- Acceso limitado a las TIC. Una gran parte del territorio nacional todavía tiene problemas de buena conexión a internet. Lugares donde no llega la ADSL o una buena fibra óptica. Esto dificulta la atención de las personas que viven en zonas aisladas.
- Protección de Datos. La información que se utiliza durante las consultas médicas es muy sensible y está especialmente protegida por su alto grado de confidencialidad. Un entorno digital favorece prácticas ilegales como grabaciones no consentidas, entre otras. Por eso es primordial llevar a cabo la telemedicina con servicios sanitarios que cumplan toda la normativa.
Blog » Los pros y los contras de las videoconsultas médicas
Posts relacionats

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…

Una mutualidad tiene la obligación de proporcionar apoyo y seguridad a sus mutualistas, no tiene ánimo de lucro y revierte todos sus beneficios en nuevos servicios y coberturas gratuitas. Pero además, en el caso de Previsora General, tiene otra ventaja…