Los beneficios del ayuno intermitente

En los últimos años la alimentación ha adquirido una gran importancia para la población. Nos preocupamos del tipo de dieta, de los nutrientes que nos aportan los diferentes alimentos y de los ingredientes que forman los productos procesados que adquirimos en el supermercado. Paralelamente a este interés creciente también se han incrementado las cifras de obesidad como consecuencia directa del tipo de vida sedentaria que practica la sociedad occidental. El 25% de la población española es obesa o sufre sobrepeso según un estudio de investigadores británicos en colaboración con la OMS (Organización Mundial de la Salud). Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad y desde Previsora General te recordamos que nuestro seguro de salud incluye las visitas al endocrino para tratar problemas nutricionales, del metabolismo y las hormonas. También puedes acceder a nutricionistas y dietistas a precios especiales con el Club Avantsalud. Pero si quieres empezar a cuidarte desde ahora mismo, te explicamos en profundidad en qué consiste al ayuno intermitente, un tipo de dieta beneficiosa para tu salud.
Las 5 ventajas de practicar el ayuno intermitente
Diferentes estudios han demostrado que el ayuno intermitente reduce los factores de riesgo cardiovasculares y está relacionado con una presencia más pequeña de enfermedades neurodegenerativas. De todas maneras, no se tendría que empezar un ayuno si existe algún tipo de contraindicación o se está siguiendo algún tratamiento farmacológico. Aun así, se tiene que tener presente que un ayuno intermitente requiere control y seguir varias pautas.
También es importante tener en cuenta la calidad de los nutrientes que se consumen. Si escogemos seguir consumiendo ultraprocesados y comida rápido no conseguiremos ningún beneficio. La base de cualquier alimentación saludable tiene que incluir frutas, verduras, legumbres, semillas y frutos secos.
El ayuno intermitente consiste en alternar periodos de ingesta de alimentos con periodos de ayuno de manera estructurada. Existen diferentes patrones: alternar un día de ayuno con un día de ingesta, alternar 12 horas de ayuno y 12 de ingesta, etc. Te explicamos cuáles son los beneficios del ayuno intermitente:
- Pérdida de peso en las personas que sufren obesidad o tienen sobrepeso. La pérdida de peso es clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, neurológicas y oncológicas.
- Incremento de la resistencia al estrés. Todo indica que el ayuno intermitente permite gestionar mejor el estrés y esto frena el proceso de envejecimiento de las personas y el desarrollo de otras enfermedades que pueden aparecer a raíz de procesos de ansiedad y estrés.
- Efecto antiinflamatorio.
- Mejora de la regulación del azúcar en la sangre.
- Disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca en reposo.
Aun así, los profesionales médicos siguen sin ponerse de acuerdo, ya que los estudios todavía son pocos y algunos consideran que insuficientes para afirmar categóricamente que el ayuno ofrece todos estos beneficios. Sí que coinciden en que si se hace, es importante, cómo hemos dicho antes, que los alimentos sean saludables, las cantidades adecuadas y que se acompañe de la práctica de deporte y de una vida menos sedentaria.
Blog » Los beneficios del ayuno intermitente
Posts relacionats

El cambio climático, los movimientos animalistas y una mayor conciencia social han provocado que la dieta vegana se haya disparado entre la población, sobre todo entre aquellos que son más jóvenes. Eso sí, hace ya años que muchos ecologistas y…

Dietas que se ponen de moda, los falsos superalimentos, la guerra contra los ultra procesados, los falsos mitos sobre el veganismo… Las redes sociales han puesto el foco desde un inicio en nuestra forma de alimentarnos y si años atrás…

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…