Saltear al contenido principal

Las desventajas de darte de baja en verano si eres autónomo

Darse-de-baja-en-verano-autónomo

La cuota que se paga para darse de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) no es precisamente barata. Existen muchos trabajadores por cuenta propia que tienen que hacer números y horas de trabajo extra para que les salga a cuenta trabajar de forma autónoma. Por eso, algunos hacen todo el posible para incrementar la facturación en las semanas previas a las vacaciones de verano para poder así marcharse de viaje con tranquilidad y dinero en el bolsillo. También existe un amplio grupo que decide darse de baja el mes de verano que no trabajarán para poder ahorrarse la cuota de un periodo en el que no facturarán nada. Esto, no obstante, tiene algunas desventajas que te explicamos desde Previsora General. Recuerda que desde nuestra mutualidad ofrecemos seguros a empresas y trabajadores por cuenta propia.

3 desventajas de darse de baja en verano

Si estás valorando darte de baja de la cuota de autónomos durante el mes de verano que tienes pensado irte de vacaciones y por el que no facturarás nada, ten en cuenta algunas desventajas que te detallamos a continuación.

  1. Pérdida de las coberturas sociales. Dando de baja la cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos perderás coberturas sociales como la incapacidad temporal y el cese de actividad que están sujetas a periodos de carencia que se verán reflejados en la hoja de tu vida laboral. Por ejemplo, para acceder a una prestación por cese de actividad se exige una cotización mínima e ininterrumpida de un año. También los periodos fuera de cotización no cuentan para el cálculo de la jubilación.
  2. Sin acceso a la tarifa plana. Los autónomos que se acogen a esta modalidad pagan durante el primer año un total de 60 euros en concepto de cuota (en vez de los 286’15 reglamentarios), a la que se aplican bonificaciones a partir del primer año de actividad. Si te das de baja un mes, ya no puedes volver a acceder a esta tarifa plana.
  3. Incremento de los trámites administrativos. Darse de baja y volver a darse de alta no es tan sencillo como parece. Y supone un plus de estrés y una pérdida de tiempo hábil.

Blog » Las desventajas de darte de baja en verano si eres autónomo

autònomautónomoautónomo baja veranobaixa autònom estiubaja autónomo veranobaja cuota autónomos
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Autónomo-extranjero ¿Puedo vivir en el extranjero y ser autónomo en España?

El teletrabajo ha cambiado las bases tradicionales del mercado laboral en España. Con la llegada de la pandemia de Covid-19, la mayoría de las empresas instauraron el trabajo telemático de manera acelerada para poder continuar con su actividad y no…

Autònom-sobreviure-vacances 5 consejos para sobrevivir a las vacaciones si eres autónomo

Los autónomos no tienen vacaciones, ni cogen bajas. Un comentario universalmente conocido y que recitan indistintamente trabajadores por cuenta propia y ajena. La sociedad contemporánea ha normalizado que trabajar en una marca personal o negocio propio significa estar disponible las…

hipotecas-autónomos ¿Qué tienes que tener en cuenta antes de pedir una hipoteca si eres autónomo?

Contratar una hipoteca no es fácil, la diferencia entre el crecimiento de los precios de las viviendas y el de los salarios de los trabajadores no ha sido proporcional en las últimas décadas. Esto ha provocado un gran desfase y…

triunfar-autónomo La guía definitiva para triunfar como autónomo 

Si estabas pensando en emprender un proyecto laboral en solitario y la crisis del coronavirus te ha frenado, desde Previsora general te proporcionamos una guía completa para que triunfes como autónomo a pesar de la coyuntura difícil y complicada que…

Volver arriba