Saltear al contenido principal

Guía para escoger el mejor desayuno

Desayuno-saludable

La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de alimentarse correctamente para conseguir mejorar su estado de salud. Muchos nutricionistas piden volver «a las comidas que hacía la abuela», refiriéndose a los platos cocinados en casa y con ingredientes naturales, cero procesados. La vida moderna y las exigencias de los horarios laborales fueron introduciendo poco a poco los productos precocinados y ultra procesados que se alejan bastante del denominado «realfooding», a pesar de que este movimiento se ha convertido también en los últimos tiempos en una marca y en puro marketing con productos igualmente ultra procesados que se venden como saludables. Todo esto hace que muchas personas duden a la hora de escoger los alimentos y decidir, por ejemplo, cuál es el mejor desayuno. Desde Previsora General te ayudamos con una guía para escoger la primera comida del día con conciencia. Recuerda que con el seguro de salud tienes acceso al Club Avantalud con descuentos en visitas de Nutrición.

Consejos para escoger el mejor desayuno

Muchos nutricionistas reflexionan sobre la idea de que siempre es mejor no desayunar nada a tomarse unas tostadas con mermelada industrial o bollería. En cualquier caso, la mejor opción de todas es hacer caso a nuestro cuerpo. En algunos casos nos pedirá comer nada más levantarnos y otras personas necesitarán que pasen un par de horas antes de tomar alimentos. Sea como sea, llegado el momento de comer algo de buena mañana o a media jornada matutina, te explicamos en esta mini guía cómo escoger el mejor desayuno:

  1. Cereales integrales y sin azúcar. Si no quieres renunciar a un buen tazón de leche con cereales, asegúrate de que no son los típicos industriales azucarados y con harinas refinadas. Algunas buenas opciones son los copos de avena o la espelta, que puedes endulzar con un poco de fruta (fresas, plátano, frambuesas…)
  2. Fruta fresca. Huye de las frutas deshidratadas o de las que incluyen algunos paquetes de cereales; al perder el agua, se liberan los azúcares y pierden la fibra, que incluye todos los nutrientes. Así que, desayunes leche con cereales o no, no olvides consumir una pieza de fruta acompañando al resto del almuerzo: Un plátano, una manzana, melocotón… Lo que más te apetezca.
  3. Yogur natural. Si lo que te gusta es tomar un yogur de buena mañana porque te sienta mejor que la leche (aunque no seas intolerante a la lactosa, el yogur al estar fermentado siempre sienta mejor al estómago que la leche) que sea natural y sin azúcar añadido; para endulzarlo puedes añadir fruta fresca; evita los edulcorantes.
  4. La tostada, 100% integral. De igual manera que en el caso de los cereales, los expertos recomiendan apostar por panes de masa madre y 100% integrales, ya sean de trigo, espelta, centeno… Lo más recomendable es que sean rebanadas pequeñas acompañadas de proteína (una tortilla francesa, huevos revueltos, salmón, atún…).
  5. Bebidas sin azúcares libres. Siempre se ha creído que los zumos naturales eran una buena opción para los que no toman café, ni té. En realidad, exprimir frutas hace perder su fibra y liberar azúcares. Triturar es una buena opción en el caso de frutas como las fresas (se pueden combinar con plátano y un poco de leche y el batido será saludable y espectacular). Pero es mejor no tomar zumos ni de naranja, ni de ninguna otra fruta. Por otro lado, si se toma café o té, que sea sin azúcar añadido. Y si queremos un sucedáneo del café por problemas de salud o simplemente porque el sabor es demasiado fuerte, se puede apostar por los cereales solubles de achicoria o centeno que se diluyen en agua o leche, vegetal o de vaca.

Blog » Guía para escoger el mejor desayuno

alimentos desayunoaliments esmorzardesayunodesayuno saludableesmorzar saludablemejor desayunomillor esmorzar
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

desayunar bien Riesgos asociados a no desayunar bien por las mañanas

El estrés y las prisas por la mañana, son algunos de los motivos por los cuales muchas personas obvian desayunar bien por las mañanas. Entre el 20 y el 30 por ciento de los adultos no desayunan. Esta tendencia es…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

Volver arriba