Saltear al contenido principal

Riesgos asociados a no desayunar bien por las mañanas

desayunar bien

El estrés y las prisas por la mañana, son algunos de los motivos por los cuales muchas personas obvian desayunar bien por las mañanas. Entre el 20 y el 30 por ciento de los adultos no desayunan. Esta tendencia es la responsable directa del aumento de la obesidad y las anomalías cardiometabólicas entre las personas. Expertos nutricionistas y sanitarios apuntan que el desayuno es la comida más importante del día. No desayunar bien por las mañanas puede acarrear problemas de salud física y mermar las habilidades y capacidades mentales y provocar obesidad, infarto o problemas de concentración y estomacales.

 

Problemas asociados a no desayunar bien

No hay nada mejor que empezar el día cargando pilas para afrontar el comienzo de la jornada. Los estudios demuestran que las primeras ingestas de alimentos del día nos aportan el 25% de la energía diaria. No desayunar bien y pasar por alto este aporte de energía nos puede pasar factura. Los principales problemas asociados a la falta de nutrientes por la mañana son:

 

Problemas de obesidad

Estos casos son preocupantes entre la infancia y la adolescencia. Las personas que no desayunan por las mañanas, suelen tener más hambre a la tarde y noche, provocando que cenen en exceso y se levanten sin apetito. El ayuno prolongado es el causante directo de la acumulación de calorías en forma de grasa, ya que comemos mucho en un periodo muy corto.

 

Riesgo de infarto

Saltarse el desayuno eleva el riesgo de padecer un infarto. Además, no desayunar conduce a otros factores de riesgo como obesidad, presión arterial elevada, colesterol alto y diabetes.

 

Dificultades de concentración

Los niños que no desayunan bien y tienen hambre durante la escuela, pueden presentar problemas de comportamiento y académicos. Además, la falta de energía les hace sentir más cansados a lo largo del día.

 

Problemas de estómago

La falta de alimento por la mañana provoca que los jugos gástricos estomacales, ante la ausencia de alimentos, liberen ácidos. Estos ácidos pueden inflamar las paredes estomacales y desatar la gastritis.

 

Desequilibrios con la glucosa

Saltarse el desayuno puede llegar a desarrollar diabetes tipo 2. Por lo tanto, desayunar mantiene los niveles buenos de azúcar en sangre.

 

Ateroesclerosis

Otro problema grave asociado a la falta de ingesta de alimentos por la mañana es la aterosclerosis. Esta enfermedad provoca o el endurecimiento de las arterias o el estrechamiento de las arterias por acumulación de placa en ellas.

 

En conclusión, los estudios demuestran que saltarse el desayuno es síntoma de una dieta o estilo de vida insalubre en general. ¡No te olvides de desayunar y coger buenos hábitos! Tu salud te lo agradecerá con el tiempo.

Blog » Riesgos asociados a no desayunar bien por las mañanas

consejosdesayunar biendesayunosalud
Este artículo tiene 2 comentarios
  1. Hola buenos dias mi nombre es arelis y soy de Cuba, ya estuve leyendo el articulo el porque no desayunamos ni merendamos, es muy bueno, necesito que me oriente que podemos desayunar en la mañana para no llegar a una obesidad, cómo mantener una dieta saludable, espero su respuesta, gracias que pase un buen dia.

  2. no desayunar es = morir antes de tiempo pòr múltiples enfermedades asociadas a la circulación y el azúcar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

hacer deporte Cuando es mejor hacer deporte, ¿por la mañana o por la tarde?

El ritmo circadiano es el que determina cuándo una persona se siente mejor para hacer deporte. El funcionamiento de cada individuo marca el momento para salir a correr, montar bicicleta o sumergirse en un gimnasio. Este ritmo biológico influye en…

tratar la fiebre Los mejores consejos para tratar la fiebre

La temperatura media corporal de un humano es de 36,7 grados centígrados. En ocasiones el cuerpo puede verse invadido por un calor anormal que llamamos fiebre. Es en estos casos cuando se debe tratar la fiebre para evitar problemas mayores.…

salud bucodental Alimentos que ayudan a mantener una buena salud bucodental

Para tener una dentadura sana no solo debemos cepillarnos los dientes después de cada comida y usar seda dental. La alimentación también influye en la salud bucodental. Los alimentos que comemos y su frecuencia de ingesta afectan al estado de…

Volver arriba