Saltear al contenido principal

¿Es fiable el sistema Nutriscore que se aplica a los envases de los alimentos?

Nutriscore-CAST

El sistema Nutriscore se aprobó en 2018 en España y de momento se mantiene como opcional para las marcas, a pesar de que se espera que la Comisión Europea lo haga obligatorio. En otros países como Francia y Alemania funciona desde hace años. Se trata de una herramienta diseñada por un equipo de investigación de la Universidad de Oxford que tiene como objetivo traducir y simplificar el significado de los etiquetados de productos alimentarios en España. Un tipo de semáforo que indica si un producto es más o menos saludable a partir de una escala de colores y letras. No está diseñado para alimentos frescos como la fruta, la verdura, la carne o el pescado. Solo es aplicable a productos procesados o ultra procesados, es decir, que se forman a partir de más de un ingrediente. Muchos nutricionistas han criticado su funcionamiento, ya que puede crear confusión y su fórmula no es perfecta. Desde Previsora General analizamos esta herramienta y te damos las claves para hacer un buen uso y no dejarte engañar por el marketing y los mitos de algunos ingredientes. Recuerda que el seguro de salud incluye las visitas con el endocrino para tratar problemáticas que pueden estar relacionadas con la dieta y también puedes disfrutar del Club Avantsalut que ofrece descuentos con el nutricionista que escojas.

Hoy se celebra precisamente el Día Mundial del Corazón, el órgano más importante del cuerpo humano junto con el cerebro que necesita de una dieta equilibrada para mantener un buen estado de salud. También se celebra cada 29 de septiembre el Día Internacional de la Concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, por eso es importante comprar con acierto, no solo escogiendo productos de calidad, también calculando la cantidad necesaria.

¿Cómo funciona el Nutriscore?

Nutriscore clasifica los alimentos en cinco colores y letras según su calidad nutricional desde la A verde (lo más saludable) hasta la E roja (lo menos saludable). Entremedias podemos encontrar la letra B en color verde claro, la C de color amarillo y la D en naranja. Los elementos que se consideran favorables y aportan una puntuación más alta y positiva son:

  • Proteínas.
  • Fibra.
  • Porcentaje de frutas, legumbres y frutos secos.

Al contrario, los ingredientes que se consideran desfavorables y penalizan el etiquetado del producto son aquellos formatos por:

  • Cantidad de calorías.
  • Ácidos grasos saturados.
  • Azúcares simples.
  • Sal.

La mayoría de nutricionistas explican que con este sistema se pueden hacer trampas, ya que muchos productores están añadiendo fruta y verdura a la composición de sus productos, lo que hace que suban de nivel en el semáforo del Nutriscore cuando en realidad son poco saludables porque tienen mucho de azúcar o grasa. Esto ha provocado que algunos productos de cereales de desayuno con un alto nivel de azúcar refinado y pocos nutrientes en general estén catalogados entre las primeras posiciones del ranking (color verde). Por el contrario, productos nutricionalmente saludables como el jamón ibérico de calidad hayan sido relegados a las últimas posiciones por su contenido de grasa.

Los defensores del Nutriscore insisten en que al final se trata de un sistema creado para ayudar al consumidor a escoger mejor entre diferentes productos de una misma categoría. Todos tendríamos que saber que unas galletas nunca serán igual de saludables que una manzana, pero si decides comerlas, el Nutriscore te puede ayudar a escoger la que tiene mejores ingredientes de todas. Cereales con menos azúcar, patatas chips menos saladas, la bebida de soja con menos azúcar, etc.

En resumen, el Nutriscore es fiable siempre que los consumidores lo sepan interpretar, se fijen en los ingredientes y sean conscientes de que ciertos productos no se pueden consumir cada día y no pueden ser saludables por más fruta que se incluya a la composición.

Blog » ¿Es fiable el sistema Nutriscore que se aplica a los envases de los alimentos?

etiquetado alimentosNutriscoresemáforo alimentossistema nutriscore
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

hàbits del son saludables HÁBITOS DE SUEÑO SALUDABLES

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

protegeixen el cervell 5 IDEAS DE CENAS 100% SALUDABLES

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

Volver arriba