Saltear al contenido principal

El sexo para las personas con discapacidad, un interés y un derecho  

sexo-discapacidad

La sexualidad está presente en todos los seres humanos y las personas con diversidad funcional (física, psíquica, sensorial o intelectual) también son deseables y tienen deseos sexuales que satisfacer. Poco a poco, con el paso de los años, se van rompiendo tabús alrededor del sexo en personas con algún tipo de discapacidad. No son seres asexuados ni es necesario infantilizarlos, algo que ocurre con frecuencia, sobre todo, hacia personas con algún tipo de discapacidad intelectual. La sexualidad es un hecho inherente al ser humano dicen los expertos, también en personas con algún retraso madurativo o que presentan diversidad funcional de otro tipo, ya sea a nivel físico, sensorial o de salud mental.

 

El sexo, un derecho también para las personas con discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 establece que todas las personas con discapacidad tienen derecho a formar una familia y decidir el número de hijos que quieren tener. Algo que de momento sigue siendo una minoría estadística porque los tabúes sociales siguen existiendo.

En algunos casos la figura del asistente sexual es clave para que muchas personas con discapacidad disfruten de una vida sexual plena. Es habitual que formen parejas con iguales, personas que han conocido en su entorno y que también padecen algún grado de discapacidad. Pero en muchas ocasiones, no es algo tan fácil y el asistente sexual facilita el proceso de poder disfrutar del sexo, aunque sin ningún tipo de implicación emocional. En Catalunya todavía es una figura que se está introduciendo mientras que en países como Suiza los encuentros están subvencionados.

Algunas asociaciones especialistas en asistencia sexual como la catalana Tandem Team facilitan los encuentros y asesoran a las personas con discapacidad y también a sus familias. El desconocimiento todavía es grande y los tabúes sociales no ayudan por eso se han realizado algunos trabajos audiovisuales como los documentales “Jo també vull sexe!” i “Yes, we fuck!” que tratan sin tabúes la sexualidad y las relaciones personales de personas con algún tipo de discapacidad.

Blog » El sexo para las personas con discapacidad, un interés y un derecho  

derecho sexualidad discapacidadseo discapacitadossexo discapacidadsexualidad
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

7 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

mindfulness cast 5 ejercicios de mindfulness para evitar el estrés

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…

Volver arriba