Saltear al contenido principal

Día mundial de la Diabetes

El 14 de noviembre es el Día mundial de la Diabetes. Este día se creó en 1901 de la mano de la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de concienciar a nivel global sobre esta enfermedad que, desgraciadamente, cada vez afecta a más personas en el mundo.

En el año 2007 pasó a ser un día oficial de salud de la ONU. El propósito de este día es dar a conocer las causas, síntomas, tratamiento y complicaciones ligados a esta enfermedad que, a día de hoy se puede afirmar que va en aumento. Según la OMS 400 millones de personas en el mundo padecen diabetes. El número de casos ha aumentado de manera drástica hasta afectar al 8,6% de los adultos mayores de 18 años; esto quiere decir casi el doble que en el año 1980.

Más allá de las cifras actuales, debemos tener en cuenta que las estimaciones prevén que en el año 2030 la diabetes será la séptima causa de muerte en el mundo a causa de la mala alimentación y el sedentarismo tan propio de nuestros días.

Tipos de diabetes

Existen dos tipos de diabetes: la tipo 1 y la tipo 2

Diabetes tipo 1

Es una enfermedad crónica ligada a la infancia que es frecuente. Se desconoce su origen exacto pero se apuntan diferentes factores como el genético.

Diabetes tipo 2

Es conocida como diabetes de adulto porque, normalmente, se da en personas mayores de 40 años. No obstante, es importante destacar que cada vez se está dando más en personas más jóvenes, incluso adolescentes y preadolescentes, con obesidad.

Este tipo de diabetes se caracteriza porque la capacidad del páncreas para producir insulina no desaparece, pero el cuerpo sí que presenta resistencia a esta hormona. Y con el tiempo la capacidad del páncreas de producir insulina sí que se acostumbra a ver afectada negativamente.

Además de éstas dos existen otras consideradas temporales como la gestacional, la ligada a la fibrosis quística, etc.

Cómo combatir la diabetes

Para evitar la diabetes, sobre todo, la tipo 2, que es la más ligada a los malos de hábitos de vida, hay una serie de medidas que debemos tomar.

Alimentación sana

Es muy importante llevar una alimentación sana rica en fibra como cereales, panes, arroz o pastas integrales. Y, también, fruta, verdura, leche y quesos bajos en grasa.

Se debe en general huir de la comida rápida y las grasas saturadas y comer cantidades adecuadas a nuestras necesidades.

Ejercicio

Es de vital importancia huir de la vida sedentaria. Para ello es esencial hacer ejercicio. Inicialmente, se puede empezar andando 3 veces al día, 10 minutos. Esto se puede combinar con otras actividades como tonificación, yoga, pilates, etc.

Blog » Día mundial de la Diabetes

dia mundial de la diabetesdiabetesprevenciónsalud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

diabetes Los nuevos tratamientos que tratan la Diabetes  

Este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que afecta al 14% de la población y al menos la mitad de los afectados lo desconocen. De todas maneras, cada día se diagnostican alrededor de…

pie de atleta Consejos para eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

proteger la piel Consejos para proteger la piel del sol

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

Volver arriba