Saltear al contenido principal

Consejos para sentarse correctamente al volante

sentarse correctamente al volante

De la misma manera que hay personas que se pasan muchas horas frente al ordenador, hay otras que, por su profesión, se pasan gran cantidad de tiempo al volante. Tener una buena postura es muy importante por cuestión de seguridad vial y para la salud. Es por este motivo que creemos conveniente dar una serie de consejos para sentarse correctamente al volante

Consejos para sentarse correctamente al volante

Distancia

Se tiene que buscar la separación ideal entre el volante y los pedales. El asiento debe quedar a una distancia de éstos que nos permita conducir y maniobrar cómodamente.

Para establecer la distancia hay quien aconseja pisar el pedal del acelerador a fondo y que la pierna quede ligeramente flexionada.

Altura

Tenemos que regular el asiento a una altura que os permita tener una visión global central. Nuestros ojos deben quedar a la altura de la mitad de la luna delantera y nuestra vista debe alcanzar hasta el final del capó.

Inclinación

El ajuste del respaldo del asiento del conductor es esencial porque tiene incidencia directa en la movilidad de los brazos. La inclinación ideal de éste es de un poco más de 90º, de manera que, con la espalda completamente apoyada en el respaldo, se pueda tocar la parte superior del volante con las muñecas.

Reposacabezas

El centro del reposacabezas debe coincidir con la parte de atrás de su cabeza y ambos deben quedar alineados por arriba.

La finalidad del reposacabezas no es dar comodidad al conductor. Es amortiguar el movimiento de la cabeza en caso de impacto.

Volante

La altura y la profundidad óptimas del volante deben permitirnos sujetarlo cómodamente con los codos flexionados formando un ángulo de 90º.

Debe estar a una altura que impida que las rodillas choquen con éste cuando maniobremos. Tampoco se debe interponer en nuestra visión de la carretera ni del cuadro de control del vehículo.

Manos

Las manos se tienen que situar sobre el volante pensando en que tenemos que tener capacidad de maniobra.

Tal como nos enseñan en la autoescuela, debemos coger el volante, imaginando que es un reloj, a las 10 horas y 10 minutos. También es importante mantener los brazos flexionados y evitar cruzarlos al girar el volante.

Blog » Consejos para sentarse correctamente al volante

autónomosconductorconsejosprevenciónsalud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Posturas correctas delante del ordenador

Cada vez somos más dependientes de los ordenadores y somos muchos los que, por cuestiones laborales, nos pasamos muchas horas sentados delante del ordenador. A esto le tenemos que sumar, en muchos casos, las horas de ocio que también pasamos…

seguros para autónomos Previsora General ofrece una amplia variedad de seguros para autónomos

Por todos es sabido que es conveniente que un autónomo cuente con un seguro para poder cubrir sus posibles bajas laborales por accidente y/o enfermedad. En este artículo te presentamos los seguros para autónomos que tiene Previsora General y una…

Prevención de Riesgos Laborales Ley de Prevención de Riesgos Laborales para autónomos

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales es obligatorio implantarla en la empresa. Los autónomos, en función de si tienen personas a su cargo o no, o la actividad a la que se dediquen, tiene que implantar la PRL de…

cistitis Cómo prevenir la cistitis

La cistitis es una inflamación aguda de la vejiga provocada por la bacteria Escherichia Coli. Es una infección que puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se propaga a los riñones. Esta afección es más común entre las…

Volver arriba