Consejos para prevenir que no nos salgan boqueras

La queilitis angular, conocida comúnmente como boquera, es una lesión inflamatoria que aparece en la comisura de los labios. Generalmente es muy molesta y suele estar provocada por múltiples causas. Puede ser una lesión crónica agudizada en ciertos momentos debido a una infección o falta de nutrientes. Si en algún momento aparecen boqueras en los labios, es síntoma de que algo no funciona correctamente en el organismo. Te contamos las causas y cómo poder evitar su aparición. Recuerda que en Previsora General disponemos de diferentes seguros de salud para tratar todo tipo de patologías médicas y prevenir enfermedades, incluidas las visitas al médico de familia, los profesionales que te atenderán en primera instancia y decidirán si te derivan a otras especialidades.
Causas de aparición de las boqueras
Las boqueras suelen estar recubiertas de una membrana blanquecina en la comisura de los labios. En muchas ocasiones, aparecen por no haber tratado bien una lesión en la zona. Las causas por las que aparecen boqueras en los labios son varias:
- por la acción de comer
- un gesto desafortunado
- comer algo que no deberíamos
- mala alimentación
Cuando se produce un corte en la zona del labio y no se trata adecuadamente, pueden proliferar hongos o bacterias. Cuando sucede esto, aparece la dolorosa y antiestética boquera. El exceso de humedad es otra de las causas que hace empeorar la boquera. En zonas con alta humedad, hongos y bacterias se encuentran más cómodos y proliferan rápidamente.
Se recomienda no tocar de manera insistente la herida porque retrasamos su curación y transmitimos los hongos y bacterias que podamos tener de la mano a la boca. Y, si no se trata a tiempo, la infección puede extenderse a la mucosa interior de la boca. La manera de evitar el empeoramiento de la infección es tener una buena higiene en manos y en boca.
Otra causa habitual es una mala alimentación. La ausencia de ciertos nutrientes, minerales como el hierro y el fósforo, o vitaminas como la B12 provocan que las boqueras aparezcan de manera más habitual.
Si nos encontramos en esta situación, lo mejor es dejar la zona seca y acudir rápidamente al médico para valorar la lesión y recomendar un tratamiento adecuado. Generalmente, llegan a desaparecer con la aplicación de una pomada antibiótica o antifúngica.
Cómo evitar que nos salgan boqueras
Como hemos comentado anteriormente, las boqueras aparecen por una mala alimentación, por un sistema inmunitario débil y por gestos bruscos. Lo más importante es cuidar la piel de la zona de los labios, hidratarla para mantenerla elástica y que no se rompa fácilmente al comer. Una alimentación saludable y variada, nos aportará los minerales y las vitaminas necesarios para que no aparezcan boqueras en nuestros labios.
Si nuestro sistema inmunitario es débil, lo mejor es acudir al médico para descubrir las causas. Normalmente, el estrés es una causa directa de este debilitamiento, por lo que un complejo vitamínico podría reponer nuestra salud.
Blog » Consejos para prevenir que no nos salgan boqueras
Deja una respuesta
Posts relacionats

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

El flemón dental, también denominado flemón en la boca o encía, es uno de los problemas bucales más frecuentes y dolorosos. Consiste en una infección que se produce junto a un diente o una muela. La raíz queda afectada por…
Me salen bloqueras cada vez que como tomate
Últimamente he padecido boqueras y pienso q es a causa de estrés ya que tampoco puedo conciliar el sueño y no he podido descansar adecuadamente