Saltear al contenido principal

Cómo obtener certificados digitales durante una vídeo call

Vídeo-call-certificados-digitales

Las videoconferencias se normalizaron y se incrementó su uso durante el periodo de confinamiento restrictivo en la primavera de 2020 a consecuencia de la pandemia de Covid-19. Poco a poco la sociedad ha vuelto a la normalidad, sobre todo después de la campaña de vacunación masiva del verano pasado. Eso sí, algunas prácticas como el teletrabajo o las vídeo calls se han quedado en nuestro día a día laboral. Precisamente, estas nuevas rutinas comportan la asunción de una serie de normativas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley de protección de datos. También nos permiten conciliar mejor vida laboral y familiar; y por supuesto, posibilitan cierta flexibilidad en los horarios. La administración ha sido uno de los órganos de atención al ciudadano que ha querido introducir estas mejoras, ahora ya se pueden conseguir certificados digitales por vídeo call. Desde Previsora General te explicamos cómo se pueden obtener y te recordamos que ofrecemos seguros para autónomos y empresas.

Obtención de certificados digitales por videoconferencia

Si eres autónomo o autónoma, ya no tendrás que perder parte del tiempo de tu jornada laboral yendo a oficinas de la administración a pedir un certificado digital, se ha aprobado que se pueda solicitar por videoconferencia a través de un sistema de verificación con la misma seguridad que la presencia física. Un operador revisará en directo o posteriormente el vídeo. Para poder llevar a cabo esta solicitud completamente digital es necesario contactar con una entidad acreditada.

Antes de comenzar el proceso se solicitará el consentimiento para la grabación, tratamiento y conservación del vídeo (que será de un mínimo de quince años). La identificación se producirá contrastando la imagen del vídeo con la fotografía del DNI, por eso es necesario que sea completamente nítida.

Pasos a seguir para la obtención del certificado por vídeo call

  1. Verificación del documento de identificación aportado y correspondencia con la imagen.
  2. Comprobación de los datos de la documentación por parte de un técnico.
  3. Medidas para detectar posibles manipulaciones de la imagen.
  4. Se puede pedir la introducción de un código único para comprobar que el móvil está en posesión de la persona que quiere obtener el certificado. O bien, se exigirá que se realicen diferentes interacciones. En el caso de representar a una persona jurídica se comprobarán los datos de la entidad representada.

El vídeo resultante no podrá tener interrupciones, constará la fecha y hora de grabación con un sellado de tiempo y también se conservarán los pantallazos y otros documentos, así como la grabación por un periodo de quince años.

Esta vídeo llamada se podrá interrumpir si se aprecian indicios de falsedad, el documento aportado no es válido, la calidad de la imagen y sonido es deficiente, existen indicios de uso de archivos pregrabados, la transmisión no se ha usado por un único dispositivo o la persona solicitante parece que está siendo coaccionada.

Pasos tradicionales a seguir para la obtención del certificado por vídeo call

  1. Comprobar que tu ordenador cumple con todos los requisitos que se piden para la obtención de un certificado concreto (todo el proceso lo tendrás que hacer desde el mismo ordenador).
  2. Entrar en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre dentro del apartado OBTENER CERTIFICADO SOFTWARE (desde el enlace que te proporcionamos llegarás directamente).
  3. Escoger la opción 2 para la solicitud vía internet de un certificado y rellenar los formularios.
  4. Si has seguido correctamente los pasos anteriores, recibirás un código en tu correo electrónico para identificarte.
  5. Localiza ahora la oficina acreditada más próxima a tu domicilio, a la que tendrás que ir una única vez solicitando cita previa.
  6. Acudir a la oficina el día de la cita con el código recibido en el correo y el DNI para que un funcionario lo active.
  7. Vuelve a entrar a la web inicial y ya podrás descargarte el certificado.

En este vídeo podrás comprobar al detalle todos los pasos que tienes que seguir para obtener este certificado que te permitirá realizar todo tipo de trámites administrativos telemáticamente sin necesidad de desplazarte a ninguna parte.

Blog » Cómo obtener certificados digitales durante una vídeo call

certificados digitalessolicitar certificados digitalessolicitar certificados digitales por vídeo callvideoconferencias
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

IAE cast Las claves principales del IAE

Los impuestos y las cuotas son los principales escollos con los que se encuentran los nuevos emprendedores. Ganas de abrir negocios hay muchas, pero un número importante de personas dan marcha atrás antes de abrir puertas a consecuencia de todos…

impuesto MEI Las claves del MEI, un nuevo impuesto

La irrupción de nuevos impuestos siempre es una cuestión que preocupa a los ciudadanos, especialmente a los autónomos, que pueden ver cómo su cuota de gastos fijos se incrementa algo más de lo que es habitual. Este 2023 ha entrado…

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

Volver arriba