Saltear al contenido principal

Comer sano en las fiestas de Navidad

Las fiestas de Navidad se asocian, tradicional y habitualmente, a comer y beber en abundancia. Los ardores de estómago, hinchazón, digestiones pesadas, indigestión y muchas otras molestias que, en ocasiones, incluso acaban requiriendo de la intervención de un médico. De ahí la importancia de comer sano en las fiestas de Navidad.

Pero, además de comer sano en las fiestas de Navidad, también deberíamos hacerlo, además de durante todo el año, los días previos como preparación para esta época en la que se come más. Algunos de los ingredientes que deben formar parte de nuestra dieta los días previos son: pan integral, infusiones, queso fresco, pescados, cremas de verduras depurativas y yogures con bifidus.

Consejos para comer sano en las fiestas de Navidad

Evitar las calorías sin nutrientes

Poner en nuestra mesa alimentos ricos en fibra como, por ejemplo, verduras, fruta, pan integral, legumbres y cualquier otro alimento que nos aporte saciedad a la vez que vitaminas y nutrientes.

Debemos dejar de lado alimentos que nos aporten, por ejemplo, muchos azúcares y muy pocos nutrientes.

Evitar grandes picoteos o buffets

Es habitual que en las cenas navideñas nos encontremos mesas llenas de diferentes productos. Esto no es aconsejable porque a mayor variedad de platos mayor es el consumo. Es así porque existe una saciedad específica para cada tipo de alimento, sabor y aroma –se le llama saciedad sensoroespecífica- . Podemos, por ejemplo, estar saciados de comer gambas pero no estarlo para comernos un plato de cordero.

En este sentido, no es positivo tener muchos tipos diferentes de platos en la mesa.

Porciones adecuadas

En la línea de lo apuntado en los anteriores puntos, se recomienda no comer porciones muy grandes. Para evitarlo se recomienda no llevar la fuente a la mesa. Los expertos aseguran que es mejor servir los platos con cantidades adecuadas a la edad y necesidades de los comensales.

Alcohol

El alcohol también es un gran enemigo de las fiestas navideñas. Beber con moderación es indispensable porque contiene calorías que no tienen ningún nutriente y, además, los efectos secundarios del alcohol no son deseables.

Otros

Además de todos los puntos anteriores, tenemos que tener en cuenta otros como beber mucha agua; realizar ejercicio físico –que puede consistir en desplazarse de un lugar a otro andando-; tomar infusiones digestivas, etc.

Blog » Comer sano en las fiestas de Navidad

alimentaciónnavidadprevenciónsalud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

sobrepeso infantil Cómo prevenir el sobrepeso infantil.

El número de niños que padecen sobrepeso aumenta día tras día. El sobrepeso infantil es una lacra en la sociedad actual. Principalmente consecuencia de una alimentación preparada llena de grasas saturadas y unos hábitos sedentarios debido a las nuevas tecnologías.…

protegen el cerebro ¿Qué nutrientes protegen el cerebro del envejecimiento?

La genética y el ejercicio son muy importantes para la salud cerebral de las personas. A estos factores hay que añadirle la dieta, también muy influyente. Determinados nutrientes protegen el cerebro del envejecimiento porque se les relacionan con la mejoría…

bebidas azucaradas El efecto que producen las bebidas azucaradas en nuestro cuerpo

Si eres de las personas que consumen bebidas azucaradas de forma habitual, es importante saber el daño que puede llegar a hacer a tu organismo. Reducir o eliminar de forma definitiva su consumo puede tener grandes beneficios para tu salud. ¿Por qué…

Menjar sa a les festes de Nadal

Les festes de Nadal s’associen, tradicional i habitualment, a menjar i beure en abundància. Les cremors d’estómac, digestions pesades, indigestió i moltes altres molèsties que, a vegades, fins i tot, acaben requerint la intervenció d’un metge. D’aquí la importància de…

Volver arriba