Saltear al contenido principal

8 tips para evitar las contracturas musculares

Contracturas-musculares

Los problemas musculares se han multiplicado en los últimos años a consecuencia del incremento de los puestos de trabajo en oficines, frente a un ordenador, y también por el estrés que conlleva conciliar vida laboral y personal. Las contracturas musculares son una de las problemáticas más extendidas; causan dolor y debilidad en los músculos. Pueden ser causadas por una gran variedad de factores como el estrés, la falta de ejercicio, una mala postura y el sobreesfuerzo. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para prevenirlas y recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas sin listas de espera.

Consejos para evitar las contracturas musculares

Toma nota de estos tips para evitar dolor o lesiones en los músculos:

  1. Realizar ejercicios de estiramiento antes y después del ejercicio. Los estiramientos ayudan a preparar los músculos para el ejercicio y a reducir el riesgo de lesiones.
  2. Aumentar gradualmente la intensidad y la duración del ejercicio. El sobreesfuerzo puede causar contracturas musculares, por lo que es importante aumentar la intensidad del ejercicio de manera gradual, poco a poco.
  3. Practicar una buena postura. Las malas posturas pueden causar contracturas musculares, por eso es relevante una buena educación postural al sentarse, pararse y caminar.
  4. Descanso suficiente. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse tras el ejercicio, así que es crucial un buen descanso para evitar las contracturas musculares.
  5. Buena hidratación. El agua ayuda a mantener los músculos hidratados, lo que puede reducir el riesgo de contracturas musculares.
  6. Ejercicios de fortalecimiento muscular. Los músculos debilitados son más propensos a las contracturas musculares, por eso se recomienda hacer ejercicios de fuerza para fortalecer los músculos.
  7. Evitar permanecer en la misma posición durante largos periodos de tiempo. Mantener la misma posición durante horas (por ejemplo, en un trabajo de oficina, sentado durante 8 horas seguidas) puede causar contracturas musculares. Se recomienda cambiar de posición con regularidad (levantarse y caminar un par de minutos alrededor de la mesa de trabajo, ir al lavabo, estirarse, etc.).
  8. Si se sienten molestias o la sensación de tensión en un músculo, una buena idea es aplicar calor o frío para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Si el dolor y las molestias persisten después de seguir todos estos consejos, será necesario visitar a un fisioterapeuta para que pueda diagnosticar otras problemáticas y seguir un tratamiento adecuado.

Blog » 8 tips para evitar las contracturas musculares

contracturascontracturas muscularesdolor articulacionesmolestias musculares
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

protegeixen el cervell 5 IDEAS DE CENAS 100% SALUDABLES

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

Los Nueve Beneficios Sorprendentes del Chocolate Negro

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…

Salud ocular Cómo mejorar tu salud ocular

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las…

salud bucodental 7 tips para mantener una buena salud bucodental en verano

La salud bucodental juega un papel clave en el estado general de las personas. Contrariamente a lo que se cree popularmente, al margen de mantener a raya caries e infecciones, también interfiere en la salud global de los pacientes. Así…

Volver arriba