8 tips para evitar las contracturas musculares

Los problemas musculares se han multiplicado en los últimos años a consecuencia del incremento de los puestos de trabajo en oficines, frente a un ordenador, y también por el estrés que conlleva conciliar vida laboral y personal. Las contracturas musculares son una de las problemáticas más extendidas; causan dolor y debilidad en los músculos. Pueden ser causadas por una gran variedad de factores como el estrés, la falta de ejercicio, una mala postura y el sobreesfuerzo. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para prevenirlas y recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas sin listas de espera.
Consejos para evitar las contracturas musculares
Toma nota de estos tips para evitar dolor o lesiones en los músculos:
- Realizar ejercicios de estiramiento antes y después del ejercicio. Los estiramientos ayudan a preparar los músculos para el ejercicio y a reducir el riesgo de lesiones.
- Aumentar gradualmente la intensidad y la duración del ejercicio. El sobreesfuerzo puede causar contracturas musculares, por lo que es importante aumentar la intensidad del ejercicio de manera gradual, poco a poco.
- Practicar una buena postura. Las malas posturas pueden causar contracturas musculares, por eso es relevante una buena educación postural al sentarse, pararse y caminar.
- Descanso suficiente. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse tras el ejercicio, así que es crucial un buen descanso para evitar las contracturas musculares.
- Buena hidratación. El agua ayuda a mantener los músculos hidratados, lo que puede reducir el riesgo de contracturas musculares.
- Ejercicios de fortalecimiento muscular. Los músculos debilitados son más propensos a las contracturas musculares, por eso se recomienda hacer ejercicios de fuerza para fortalecer los músculos.
- Evitar permanecer en la misma posición durante largos periodos de tiempo. Mantener la misma posición durante horas (por ejemplo, en un trabajo de oficina, sentado durante 8 horas seguidas) puede causar contracturas musculares. Se recomienda cambiar de posición con regularidad (levantarse y caminar un par de minutos alrededor de la mesa de trabajo, ir al lavabo, estirarse, etc.).
- Si se sienten molestias o la sensación de tensión en un músculo, una buena idea es aplicar calor o frío para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Si el dolor y las molestias persisten después de seguir todos estos consejos, será necesario visitar a un fisioterapeuta para que pueda diagnosticar otras problemáticas y seguir un tratamiento adecuado.
Blog » 8 tips para evitar las contracturas musculares
Posts relacionats

Las enfermedades cardiovasculares se sitúan como la primera causa de muerte en España, representan casi el 30% del total de defunciones. Una de las problemáticas más comunes es el infarto agudo de miocardio y precisamente, un ensayo presentado hace pocos…

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de…

Las polémicas en Twitter siempre están al acecho. Una de las más habituales tiene que ver con profesionales de la salud que denuncian los casos de personas que llegan a urgencias y contribuyen a saturar el servicio, cuando en realidad…

El dolor crónico no oncológico se considera una enfermedad y no un síntoma, ya que afecta a alrededor de un 12% de la población adulta en España e incapacita a la hora de seguir una rutina diaria en el caso…