Saltear al contenido principal

7 consejos para conseguir dormir a los bebés

Dormir-bebés

Dejar que lloren, practicar el colecho, respetar siempre los horarios preestablecidos, dar el chupete, sacarlo… Existen mil y un métodos para conseguir que los bebés duerman, dejen de llorar y permitan el descanso nocturno de sus progenitores. Pero lo que es cierto es que cada bebé es un mundo y sus circunstancias no se asemejan a las de cualquier otro. Así que desde Previsora General hemos recogido algunos de los métodos más efectivos que recomiendan los expertos para que escojas el que mejor os vaya en vuestra familia.

 

Consejos para dormir a los bebés y niños pequeños durante las noches

El trastorno del sueño infantil afecta entre el 20 y el 40% de los niños de menos de 3 años. Los problemas más habituales tienen que ver con:

  • Les cuesta dormirse.
  • Se despiertan a menudo.
  • No quieren ir a dormir.

De todos modos, hasta los 9-12 meses los ciclos de sueño de los bebés son más cortos que los de los adultos y varían en periodos que van entre las 3 y las 4 horas a lo largo de todo el día. Te explicamos algunos consejos para conseguir que los pequeños de la casa duerman y dejen descansar a los adultos:

  1. Establecer horarios de dormir (dependiendo del bebé a partir de los 6-12 meses).
  2. Disminuir la cantidad de líquidos durante la noche (a partir de los 6 meses).
  3. Evitar las actividades que puedan excitar al niño antes de ir a dormir.
  4. Controlar la temperatura de su habitación (tiene que ser confortable, ni frío, ni calor).
  5. Evitar hacer ruidos bruscos que puedan despertar al bebé e intentar que entre el mínimo de luz posible en la habitación.
  6. Baño caliente con esencia de lavanda antes de ir a dormir.
  7. El instinto es lo más importante, sigue solo aquellos métodos que funcionen con tu bebé.

Blog » 7 consejos para conseguir dormir a los bebés

colechodormir bebésdormir recién nacidostrastorno del sueño bebés
Aquest article té un enllaç
  1. ¡Muy buen post! Conseguir el sueño de los peques de la casa muchas veces resulta un gran problema. Son muchos los bebés que cogen miedo, tienen pesadillas o no son capaces de conciliar el descanso. Por suerte, existen aparatos reproductores de melodías y sonidos relajantes que incitan al sueño y descanso de los más peques. ¡Son ideales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Ruido-blanco 2 beneficios de los aparatos de ruido blanco para bebés

Las problemáticas del sueño son muy habituales entre niños menores de tres años. Sobre todo, entre los que tienen menos de nueve meses, porque sus ciclos son muy cortos en comparación con los de los adultos y se despiertan a…

Colecho Ventajas y desventajas del colecho en la crianza de tus hijos e hijas

Hace tiempo que los beneficios del “piel con piel” se han demostrado más allá del momento inmediato tras el parto. Está demostrado que el contacto de la piel de los bebés con un adulto, en especial sus padres, favorece el…

Dormir-niños-padres 5 consejos para que tus hijos duerman solos

Ya hace tiempo que los expertos debaten si el colecho es beneficioso o no para los bebés, en cualquier caso, una cosa es que los niños de pocos meses de edad duerman con sus padres y otra muy diferente es…

salud bucodental infantil Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

Volver arriba