Saltear al contenido principal

4 consejos para evitar la contaminación acústica

Contaminació-acústica

La contaminación acústica puede afectar a la calidad de vida de las personas. El ruido es habitual en las grandes ciudades y zonas industrializadas, pero en los últimos años cada vez más ayuntamientos están buscando fórmulas para mejorar la convivencia y conseguir bajar los decibelios en las zonas más residenciales. ¿Por qué? Se ha demostrado que es un agente externo que puede empeorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos. Además, existen muchas problemáticas asociadas a los niveles de ruido como el estrés, la ansiedad o el descanso. En este último caso, dormir de manera poco saludable también comporta un empeoramiento de los niveles generales de salud, y es que el sueño permite al organismo regenerarse, por eso el descanso nocturno es tan importante. En el Día Internacional de la Concienciación del Ruido desde Previsora General te explicamos algunos trucos para evitar la contaminación acústica y te recordamos que con el seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas para cuidar de tu salud física.

Consejos para evitar la contaminación acústica

La contaminación acústica se manifiesta cuando un ruido excede los 65 decibelios. En caso de superar los 75 decibelios, desde la Organización Mundial de la Salud consideran que el ruido es dañino y a partir de los 120 db, doloroso. Alguna de las consecuencias más comunes de la contaminación acústica en la salud de las personas tienen que ver con:

La mayoría de las veces el ruido es provocado por factores externos que no podemos controlar, pero sí que está en nuestra mano seguir toda una serie de consejos para evitar al máximo sufrir las consecuencias de la contaminación acústica:

  1. Silencia los aparatos electrónicos como el móvil.
  2. Regula el volumen de tus reproductores de sonido y voz para que no molesten.
  3. Usa tapones en situaciones en las que sea necesario para proteger tus oídos.
  4. Realiza un buen mantenimiento de tus electrodomésticos y otros aparatos como el coche, para evitar ruidos innecesarios.

Blog » 4 consejos para evitar la contaminación acústica

contaminació acústicacontaminación acústicahacer ruidoreducir ruidoreduir sorollruido
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba