10 consejos para una alimentación saludable

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas, los minerales y los líquidos. A continuación te damos 10 consejos para que consigas una alimentación saludable.
Varía los alimentos
Tu cuerpo necesita más de 40 nutrientes diferentes para conseguir y mantener una buena salud y no hay ningún alimento que por sí solo pueda suministrarlos todos. Combina los alimentos a lo largo del día. Por ejemplo, si al medio día ingeriste demasiadas grasas, hazte una cena baja en grasas; si comes una gran cantidad de carne un día, quizás sería bueno optar por pescado al día siguiente.
Basa tu dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono
La mayor parte de las personas no comemos suficientes alimentos como pan, pasta, arroz, cereales o patatas. Más de la mitad de las calorías de tu dieta deben provenir de estos alimentos. Trata de comer pan integral, pasta y otros cereales para aumentar la ingesta de fibra.
Disfruta con las frutas y verduras
La mayoría de los expertos nutricionistas recomiendan comer, al menos, cinco piezas de fruta y verduras. Una buena opción es acompañar todos tus platos con verduras como tomates, patatas, brócoli u otras. También puedes añadir trozos de fruta o comerla como postre. Cuanto más colorido sea el plato que prepares, más posibilidades hay de que consigas todas las vitaminas, minerales y fibra que tu cuerpo necesita.
Tu peso adecuado es aquel con el que te sientas bien
Tu peso adecuado depende de muchos factores, incluyendo el sexo, la altura, la edad, algunos factores genéticos, etc. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón y cáncer. Este exceso de grasa corporal proviene de ingerir más calorías de las que se necesita. La actividad física es una buena manera de aumentar el gasto de calorías del cuerpo y ello puede hacer que te sientas bien. El mensaje es bastante claro: si estás ganado peso, necesitarás comer menos y ser más activo.
Modera tus raciones, no elimines alimentos de tu dieta
Si crees que estás comiendo demasiado, una buena opción es reducir las raciones, nunca elimines una comida o un grupo de alimentos de la dieta.
No te saltes ninguna comida
Saltarse las comidas puede conducir al que sientas la necesidad de comer sin control. Es especialmente importante el desayuno. Las personas que comen regularmente un desayuno a base de cereales integrales o pan, leche baja en grasa, yogurt o un poco de fruta son más propensos a comer bien que aquellos que se saltan el desayuno.
Bebe muchos líquidos
Los adultos deben beber una media de 2 litros al día. Incluso más si hace mucho calor o son personas físicamente activas. Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas. Trata de ponerle una rodaja de limón, lima o sandía a tu vaso de agua si quieres un poco de sabor.
Muévete
Ingerir demasiadas calorías y la falta de suficiente actividad puede dar como resultado un aumento de peso. La actividad física moderada puede ayudar a quemar esas calorías adicionales. Además, es bueno para el corazón, el sistema circulatorio y para la salud y el bienestar, en general. Incorpora el ejercicio a tu rutina diaria. Por ejemplo, sube las escaleras en lugar de coger el ascensor, ve a dar un paseo a la hora de la comida…
Empieza ahora y haz cambios graduales
Los pequeños cambios en el estilo de vida son mucho más fáciles de hacer que aquellos que requieren mayor esfuerzo. Durante tres días, anota los alimentos y las bebidas que consumes en las todas las comidas. ¿Has descubierto que comes poca fruta? Si es así, empieza añadiendo solo una pieza de fruta a tu dieta. ¿Son tus comidas de un alto contenido en grasa? En este caso, no elimines estos alimentos pero trata de reducir las raciones o elegir la opción más baja en grasa.
Recuerda, es cuestión de equilibrio
No hay alimentos buenos o malos, sino dietas buenas o malas. No te sientas culpable por los alimentos que te gustan. Cómelos con moderación y elige otros para conseguir una dieta equilibrada. La variedad es el secreto para una buena salud.
Blog » 10 consejos para una alimentación saludable
Deja una respuesta
Posts relacionats

Comer sano ya no te prohíbe de disfrutar de tu comida favorita. Solamente hay que encontrar cuál es la versión más saludable. Si la pizza es una de tus comidas favoritas y no puedes pasar sin ella, te enseñamos cómo…

Para tener una dentadura sana no solo debemos cepillarnos los dientes después de cada comida y usar seda dental. La alimentación también influye en la salud bucodental. Los alimentos que comemos y su frecuencia de ingesta afectan al estado de…

La Navidad ya llega y, con ella, las comidas copiosas y los excesos en la alimentación. Durante estos días tendemos a no privarnos de nada y a comer todo tipo de alimentos; da igual la hora y el día de…

El tipo de alimentación a seguir, si estás embarazada, es un factor importante porque algunas comidas y bebidas podrían acabar por no ser buenos para el bebé. Y no nos referimos simplemente al alcohol, sino a otro tipo de ingredientes.…
Una adecuada alimentación es fundamental para fortalecer nuestro sistema inmunológico, consumir alimentos y bebidas ricas en vitaminas es la base de una buena nutrición.