Saltear al contenido principal

Todo lo que tienes que saber sobre el cuestionario de salud antes de contratar un seguro

Qüestionari-salut

Los seguros de salud, vida y accidentes incluyen un cuestionario previo que el tomador de la póliza (y el resto de asegurados) tienen que rellenar antes de realizar la contratación. Cada compañía decide las preguntas que formula, pero tienen que ver mayoritariamente con el estado de salud física de las personas que harán uso del seguro y que ayudan a las aseguradoras a determinar cuestiones muy importantes de la contratación:

  • Riesgo.
  • Coberturas.
  • Exclusiones.

Te recordamos que Previsora General ofrece diferentes una amplia gama de productos. Nuestro seguro de salud, seguro de accidentes y seguro de vida que se ajustan a tus necesidades y prioridades.

El cuestionario de salud de las compañías aseguradoras

Dependiendo de la compañía y de si el tomador ya tenía contratado un seguro anteriormente, los cuestionarios pueden ser más o menos extensos. Eso sí, son importantes porque las coberturas e incluso el precio de la póliza puede cambiar. Las aseguradoras calculan las cuotas basándose en el estado de salud actual del asegurado, que permitirá establecer las probabilidades de uso de determinados servicios.

  • Edad. Es una cuestión muy importante, ya que no es el mismo contratar un seguro de salud con 30 años que con 50.
  • Peso. A pesar de que no es determinante para conocer el estado de salud de una persona (está demostrado que alguien delgado puede tener más problemáticas de salud que alguien que supera su peso saludable), el peso sí que puede ofrecer una visión de probabilidades hacia algunas enfermedades relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad como por ejemplo la diabetes.
  • Enfermedades previas. Imprescindible para conocer los servicios que necesitará usar con cierta asiduidad. De hecho, la ley obliga el tomador a declarar a la aseguradora las enfermedades o problemáticas de salud previas que sufra en la actualidad o anteriormente. Si miente u oculta cierta información la compañía puede suspender la cobertura de ciertos servicios o incluso anular la póliza.

En el cuestionario está prohibido preguntar cuestiones que no tengan que ver exclusivamente con la salud como la orientación sexual, religión o ideología política, hacerlo supondría una discriminación directa.

En Previsora General el cuestionario es telefónico para facilitar la flexibilidad de horarios y que el usuario lo pueda hacer en el momento que le vaya mejor, evitando que tenga que rellenar papeles. Además, lo lleva a cabo personal sanitario.

Blog » Todo lo que tienes que saber sobre el cuestionario de salud antes de contratar un seguro

assegurances de salutcuestionario de saludcuestionario seguros de saludformulario de saludqüestionari assegurances de salutseguros de salud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Somos-como-eres Previsora General reivindica una forma más ética de acceder a la medicina privada

Previsora General comienza la época de renovaciones de seguros con un nuevo posicionamiento que pone en valor la diferencia entre las mutualidades y los seguros privados como Adeslas o DKV. Porque a diferencia de estos últimos, Previsora General ofrece los…

Defensor-mutualista ¿Qué hace el defensor del mutualista?

El defensor del paciente. El defensor del pueblo en el ámbito estatal. Hace tiempo que existen estas figuras administrativas imprescindibles para garantizar el buen estado de salud de una democracia y el cumplimiento de todos los derechos. Cuando alguna persona…

Entidad-de-personas-y-no-clientes Previsora General: una mutualidad de personas y no de clientes

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

Entitat-socialment-responsable Previsora General: una entidad socialmente responsable

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Volver arriba