LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos de seguros para autónomos que ofrecemos como alternativa a los seguros tradicionales.
-
Seguro Autónomos Plus
El Seguro Autónomos Plus es una opción diseñada específicamente para autónomos que buscan una cobertura sólida en caso de enfermedad o accidente. Algunas de las características clave de este seguro son:
- Subsidio Diario por enfermedad y/o accidente: en caso de enfermedad o accidente que te impida trabajar, este seguro te proporciona un subsidio diario para ayudarte a cubrir tus gastos mientras te recuperas.
- Baremo y límites por patología: este seguro cuenta con un baremo que establece los límites de cobertura por patología, garantizándote transparencia y claridad en cuanto a tus beneficios.
- Máxima desgravación fiscal: los autónomos pueden beneficiarse de desgravaciones fiscales significativas al contratar este seguro, lo que ayuda a reducir tu carga fiscal.
- Coberturas adicionales: además del subsidio diario, el Seguro Autónomos Plus ofrece coberturas adicionales, como un capital en caso de defunción, invalidez permanente absoluta y total, subsidio diario en caso de hospitalización quirúrgica e indemnización por intervención quirúrgica.
Este seguro proporciona la tranquilidad de saber que, en caso de un evento imprevisto, estás protegido financieramente y puedes centrarte en tu recuperación sin preocuparte por tus ingresos.
-
Seguro Autónomos Premium
El Seguro Autónomos Premium es una opción aún más completa y versátil para los autónomos que buscan una cobertura completa y sin restricciones. Algunas de sus características destacadas son:
- Subsidio diario por enfermedad y/o accidente: al igual que el Seguro Autónomos Plus, este seguro te proporciona un subsidio diario en caso de enfermedad o accidente que te impida trabajar.
- Sin baremo por patología: a diferencia del Seguro Autónomos Plus, el Seguro Autónomos Premium no tiene un baremo por patología, lo que significa que no hay restricciones en la cobertura, ofreciéndote mayor flexibilidad.
- Máxima desgravación fiscal: como en el caso anterior, este seguro también te brinda la oportunidad de aprovechar las desgravaciones fiscales disponibles para los autónomos.
- Coberturas adicionales: al igual que el Seguro Autónomos Plus, el Seguro Autónomos Premium incluye coberturas adicionales, como un capital en caso de defunción, invalidez permanente absoluta y total, subsidio diario en caso de hospitalización quirúrgica e indemnización por intervención quirúrgica.
- Cobertura por parto y embarazo: este seguro ofrece una cobertura adicional por parto y embarazo, lo que brinda una mayor seguridad para las autónomas que estén considerando la maternidad.
En resumen, tanto el Seguro Autónomos Plus como el Seguro Autónomos Premium son opciones sólidas para proteger tu bienestar financiero como autónomo. La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades específicas y tu presupuesto. Ambos seguros están diseñados para ofrecer tranquilidad y seguridad a los autónomos, permitiéndote concentrarte en tu trabajo sabiendo que estás respaldado en caso de cualquier eventualidad. Con más de 2.000 autónomos que ya confían en nosotros, estamos comprometidos en brindar soluciones de seguros que se adapten a tus necesidades.
Blog » LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL
Posts relacionats

Trabajar por cuenta propia es el sueño de muchos y la única salida para otros tantos… Y es que la crisis económica arrasó nuestro mercado laboral y muchos trabajadores se vieron obligados a reconvertirse y buscarse la vida por su…

Las cuotas mensuales, el IVA trimestral, las declaraciones de impuestos… Los trabajadores y trabajadoras autónomas tienen que hacer frente cada mes a una gran cantidad de gastos fijos, al margen de su actividad empresarial, esto provoca que una gran mayoría…

Hace algunos años se popularizó la figura del falso autónomo, un trabajador por cuenta propia que cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y paga religiosamente su cuota mensual, pero desempeña sus funciones exclusivamente para un único cliente.…

La burocracia es el gran enemigo de los trabajadores y trabajadoras autónomas. Las relaciones con la administración todavía no se han acabado de modernizar y mucho menos digitalizado. Si para los ciudadanos comunes ya es difícil realizar ciertos trámites y…