6 cosas a tener en cuenta si eres autónomo y quieres contratar un seguro de salud

Trabajar por cuenta propia es el sueño de muchos y la única salida para otros tantos… Y es que la crisis económica arrasó nuestro mercado laboral y muchos trabajadores se vieron obligados a reconvertirse y buscarse la vida por su cuenta para salir adelante. Mayores de 50 años, jóvenes sin formación, mujeres de más de 30 años… A priori trabajar para uno mismo es el escenario laboral ideal, ser tu propio jefe, tomar tus propias decisiones sin que nadie intervenga, decidir cuántas horas trabajas, en qué momento hacer una pausa, etc. Pero existen otras características menos ventajosas: Si no se trabaja no se cobra, las bajas laborales pueden convertirse en un auténtico suplicio si se alargan, por eso es tan importante tener algunas cosas en cuenta si eres autónomo y quieres contratar un seguro de salud. Es primordial tener bien cubiertas las espaldas por lo que pudiera pasar.
Las 6 cosas que debes saber antes de contratar un seguro de salud
En este artículo explicábamos a los autónomos cuáles son los seguros que deben contratar obligatoriamente: de responsabilidad civil, multirriesgos, vehículos y de convenio en caso de tener personal contratado. En ningún caso es obligatorio el de salud, pero es 100% recomendable para evitar las esperas de la Seguridad Social y que se alargue el tiempo de inactividad durante las posibles bajas médicas por hospitalización o enfermedad.
- Estudia cuáles son tus necesidades reales: ¿Necesitas un seguro completo, medio o básico? Puedes saberlo preguntándote algunas cosas muy sencillas: ¿Padeces alguna enfermedad o dolencia crónica? ¿Estás sano y únicamente necesitas cubrirte las espaldas por esporádicas enfermedades o accidentes? Piensa en ello, puede hacerte ahorrar dinero.
- Los trabajadores autónomos que se suscriban a un seguro de salud privado como alternativa al Régimen Estatal de los Trabajadores podrán deducirse las primas.
- Analiza si el seguro que vas a contratar incluye copagos, lo que significa que deberás realizar pequeñas aportaciones cada vez que necesites usarlo al margen de las cuotas generales. Interesa en personas sanas que no realizan chequeos asiduamente, aunque no es lo más recomendable. En Previsora General no tenemos copagos, por eso no hay sorpresas en tu factura. Nuestros seguros de salud son de los más completos del mercado
- Los seguros con franquicia, una buena opción. Funciona igual que cuando alquilas un coche, también deberás asumir parte del coste de la asistencia sanitaria que necesites en un determinado momento. A cambio lo habitual es que la cuota general se rebaje.
- Debes considerar la posibilidad de los seguros médicos que reembolsan el gasto de la asistencia. Es decir, se pagan unas cuotas generales que suelen se más altas que la media. A cambio se puede acudir a cualquier profesional médico y clínica, pagar el servicio y después presentar la factura para que la aseguradora cubra entre el 70 y el 100%. En Previsora General puedes contratar el seguro de salud COMPLETO que cubre el 80% en medicina ambulatoria y el 90% en medicina hospitalaria.
- Atento a las exclusiones o carencias. Se recomienda leer la letra pequeña y declarar las enfermedades que padecemos antes de contratarlo, ya que solo se cubrirán las que aparezcan después. También suele haber periodos de tiempo después de la firma durante los que algunos servicios como los dentales o de maternidad no se cubren.
Si todavía te quedan algunas dudas, te invitamos a releer este artículo en el que te damos algunas razones para contratar un seguro de salud si eres autónomo.
Blog » 6 cosas a tener en cuenta si eres autónomo y quieres contratar un seguro de salud
Posts relacionats

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

El seguro de convenio colectivo es una de las pólizas obligatorias que tienen que firmar todas las empresas y negocios con trabajadores a su cargo. Cubre muerte, incapacidad y otras disposiciones. De todas maneras, uno de los seguros más valorados…

La campaña de la Renta 2019 afronta sus últimas semanas ya con atención presencial en las diferentes oficinas de la Agencia Tributaria tras el confinamiento. Una de las principales preocupaciones de los contribuyentes es poder acogerse a los diferentes beneficios…

Septiembre no es exclusivamente el mes de la “vuelta al cole”, al trabajo, de la apertura de las matriculaciones en las escuelas de idiomas y las ofertas para apuntarse al gimnasio después de los excesos del verano. Septiembre es también…