Saltear al contenido principal

Tecnología NFT, conserva los derechos digitales de tus creaciones

Tecnología-NFT

La imagen típica del emprendedor tiene que ver con una persona joven y triunfadora en el mundo de los negocios, una especie de tiburón profesional. En realidad, los proyectos empresariales pueden ser de muchos tipos y una figura que cada vez está tomando más relevancia es la de los creadores digitales o freelance en el mundo de la cultura y las artes. Las redes sociales y el avance de las nuevas tecnologías han catapultado a esta categoría de autónomos, que tienen mucha proyección y los mismos dolores de cabeza que el resto de trabajadores por cuenta propia. Precisamente hoy se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y desde Previsora General nos queremos centrar en la denominada tecnología NFT y en las problemáticas que tienen los creadores para conservar sus derechos digitales en sus creaciones. Recuerda que, si eres autónomo o tienes una empresa, puedes contratar los seguros de Previsora General.

¿Qué es la tecnología NFT?

La tecnología NFT surge del mundo de las criptomonedas y la usan muchos artistas digitales para vender sus obras. Se ha convertido en toda una revolución dentro del mundo del arte y la cultura.

La definición exacta de un NFT establece que se trata de un activo con capacidad de ser único e irrepetible. La tecnología que usa se denomina blockchain y permite certificar la originalidad del activo (la obra) y su autoría.

Este tipo de tecnología funciona como las criptomonedas, pero en el ámbito de la propiedad intelectual. Algunas de sus características:

  • Descentralización.
  • Sin jerarquías.
  • Fiabilidad.
  • Inviolabilidad

Como hemos explicado con anterioridad, un NFT garantiza la originalidad y la autoría, no obstante, existe una tercera garantía muy destacable en la sociedad actual: La integridad. Y esto significa que, en un mundo digital, en constante cambio, con informaciones fugaces, polémicas y «memes» virales que durarán muy poco, poder garantizar que no se haya modificado y que en realidad se trate de la pieza digital original, tiene una gran importancia.

Así que los NFT permiten declarar que el fichero o archivo que se adquiera es solo nuestro y se puede demostrar que no se ha alterado permitiendo que sea imposible robarlo o copiarlo.

Blog » Tecnología NFT, conserva los derechos digitales de tus creaciones

criptomonedascriptomonedesderechos digitales criptomonedasNFTtecnología NFT
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

ingresos pasivos Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no…

autonomos internet ¿Puede un negocio sobrevivir sin presencia en internet? Te explicamos algunas opciones

Probablemente en los últimos años no has dejado de escuchar que si no estás en internet, no existes. La verdad es que en gran parte es así, pero hay alternativas analógicas que también pueden ayudarte a atraer clientes a tu…

obligaciones-fiscales-cursos-y-talleres Talleres, cursos y conferencias: conoce tus obligaciones fiscales

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio…

Volver arriba