Saltear al contenido principal

Tecnología NFT, conserva los derechos digitales de tus creaciones

Tecnología-NFT

La imagen típica del emprendedor tiene que ver con una persona joven y triunfadora en el mundo de los negocios, una especie de tiburón profesional. En realidad, los proyectos empresariales pueden ser de muchos tipos y una figura que cada vez está tomando más relevancia es la de los creadores digitales o freelance en el mundo de la cultura y las artes. Las redes sociales y el avance de las nuevas tecnologías han catapultado a esta categoría de autónomos, que tienen mucha proyección y los mismos dolores de cabeza que el resto de trabajadores por cuenta propia. Precisamente hoy se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y desde Previsora General nos queremos centrar en la denominada tecnología NFT y en las problemáticas que tienen los creadores para conservar sus derechos digitales en sus creaciones. Recuerda que, si eres autónomo o tienes una empresa, puedes contratar los seguros de Previsora General.

¿Qué es la tecnología NFT?

La tecnología NFT surge del mundo de las criptomonedas y la usan muchos artistas digitales para vender sus obras. Se ha convertido en toda una revolución dentro del mundo del arte y la cultura.

La definición exacta de un NFT establece que se trata de un activo con capacidad de ser único e irrepetible. La tecnología que usa se denomina blockchain y permite certificar la originalidad del activo (la obra) y su autoría.

Este tipo de tecnología funciona como las criptomonedas, pero en el ámbito de la propiedad intelectual. Algunas de sus características:

  • Descentralización.
  • Sin jerarquías.
  • Fiabilidad.
  • Inviolabilidad

Como hemos explicado con anterioridad, un NFT garantiza la originalidad y la autoría, no obstante, existe una tercera garantía muy destacable en la sociedad actual: La integridad. Y esto significa que, en un mundo digital, en constante cambio, con informaciones fugaces, polémicas y «memes» virales que durarán muy poco, poder garantizar que no se haya modificado y que en realidad se trate de la pieza digital original, tiene una gran importancia.

Así que los NFT permiten declarar que el fichero o archivo que se adquiera es solo nuestro y se puede demostrar que no se ha alterado permitiendo que sea imposible robarlo o copiarlo.

Blog » Tecnología NFT, conserva los derechos digitales de tus creaciones

criptomonedascriptomonedesderechos digitales criptomonedasNFTtecnología NFT
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Autónomos LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Tendencias de mercado TENDENCIAS DE MERCADO

La palabra «TREND», tendencia en inglés significa “cambio”. La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios. Las tendencias…

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

Volver arriba