¿Cómo declaro mis criptomonedas?

Las criptomonedas aparecieron en el mercado ya hace más de una década y ahora están en auge porque su cotización ha logrado máximos históricos y ha hecho que nuevos inversores apuesten por esta forma de dinero virtual. Los autónomos consideran las Bitcoins y otras criptomonedas como un tipo de valor refugio, una alternativa de inversión. Aun así, diez años después de su salida al mercado sigue existiendo una falta de claridad en muchos aspectos en relación con su fiscalidad. Desde Previsora General te ayudamos con algunos consejos financieros para evitar sorpresas desagradables. De todas maneras, te recomendamos que en última instancia consultes con un asesor fiscal que pueda darte unas pautas personalizadas según tu caso particular.
Recuerda que en Previsora General disponemos de diferentes seguros dirigidos a los profesionales autónomos para cubrir posibles incidencias, bajas laborales, accidentes, etc.
¿Qué es una criptomoneda?
Satoshi Nakamoto lanzó en 2009 la red Bitcoins y se emitieron las primeras monedas electrónicas. Lo hizo después de publicar meses antes el artículo “Bitcoin: un sistema de dinero en efectivo electrónico peer-to-peer”. Su propuesta quería resultar una solución al sobrecoste por la intervención de terceros (las instituciones financieras) en los pagos electrónicos. La red de Bitcoins era independiente y se encuentra al margen del control tradicional de los gobiernos.
Estas monedas son virtuales, no existen físicamente y usan la criptografía (por eso se denominan criptodivisas o criptomonedas) como medio de control. Sirven para hacer todo tipo de transacciones comerciales a pesar de que en España no se autorizaron como medio de pago legal hasta el año 2015. Al margen de las Bitcoins, han nacido otras monedas virtuales como las Litecoin, Ethereum o Monero.
La tributación de las criptomonedas en España
Este 2021 el Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que incorpora expresamente la obligatoriedad de declarar las criptomonedas en el Modelo 720 de la Declaración de la Renta. Por otro lado, esta ley también incluye la necesidad de suministrar información a la Agencia Tributaria sobre los saldos mantenidos por los titulares de criptomonedas y también informar sobre las operaciones de las monedas (adquisición, transmisión, pagos, etc).
Aun así, el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2021 anuncia medidas para controlar los riesgos fiscales de las monedas virtuales. Se incluyen sanciones de 5.000 euros por usuarios e inversores que engañen u oculten información sobre su uso y propiedad.
En todo caso se tienen que incluir siempre las ganancias de las criptomonedas en la Declaración de la Renta. No es obligatorio hacerlo en el caso de pérdidas, pero sí recomendable para poder compensar en un futuro.
Blog » ¿Cómo declaro mis criptomonedas?
Posts relacionats

La imagen típica del emprendedor tiene que ver con una persona joven y triunfadora en el mundo de los negocios, una especie de tiburón profesional. En realidad, los proyectos empresariales pueden ser de muchos tipos y una figura que cada…

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

La palabra «TREND», tendencia en inglés significa “cambio”. La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios. Las tendencias…

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…