3 pautas para contratar un asesor si eres autónomo

Facturas, cuotas, IVA trimestral, IRPF, contratación de servicios, presupuestos… Ser autónomo tiene muchas ventajas, solo tienes que rendir cuentas a tus clientes y no a un superior; además, el negocio es tuyo y la flexibilidad de horarios es absoluta. Pero también implica otras desventajas, por ejemplo, necesitas disponer de unos buenos seguros para autónomos para cubrir gastos en caso de enfermedad, baja laboral, accidente, etc. Por otro lado, todo el peso administrativo recae también sobre tus espaldas. Desde Previsora General te explicamos algunas pautas para contratar un asesor que te ayude con todo el papeleo.
Pautas para contratar un asesor si eres un trabajador por cuenta propia
Más allá de la administración de tu negocio es importante buscar asesoramiento en cuanto a los trámites que tienen que ver con Hacienda. La gestión fiscal no es algo fácil y mucho menos cuando se tienen otras obligaciones.
Muchos autónomos prescinden de la contratación de un asesor para ahorrar costes y también porque los trámites en línea han facilitado en muchos casos algunas tareas que antes solo se podían hacer presencialmente y que podían suponer una gran pérdida de tiempo. De todas maneras, para la presentación de impuestos y otros trámites, lo más recomendable es contar con un profesional que se pueda encargar.
- Detectar las necesidades reales que se tienen. ¿Únicamente será necesaria su ayuda para trámites de Hacienda o también para la contabilidad y otras gestiones administrativas?
- Tipo de servicio. ¿La contratación será puntual (periodo de recaudación de impuestos, por ejemplo) o tendrá unos trabajos fijos a lo largo del mes?
- Networking. Para evitar malas experiencias pregunta a colegas de tu sector sobre asesores que estén abiertos a nuevas contrataciones y que tengan buenas referencias.
Desde Previsora General recomendamos la contratación de un asesor para el registro de la contabilidad y las declaraciones anuales de la renta. Son procesos que pueden resultar algo complicados e inducir a errores que Hacienda sanciona económicamente.
Blog » 3 pautas para contratar un asesor si eres autónomo
Posts relacionats

En la actualidad, en la que el espíritu emprendedor está más vivo que nunca gracias a las nuevas tecnologías y facilidades que ofrecen, son muchos los profesionales que, sin abandonar su trabajo por cuenta ajena, han decidido dar vida a…

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio…

El estrés laboral afecta a gran parte de la población. En los últimos años con la entrada de la mujer en el mercado laboral y los cambios en los roles de género y en el estilo de vida, han hecho…

Una de las claves principales para tener éxito en el mundo del emprendimiento es la organización. Tu proyecto tiene que ser alentador, el resultado final, sean servicios o productos, tienen que ser de calidad y se tiene que saber comunicar…