SPD y otros sistemas para organizar la medicación

¿Alguna vez has tenido problemas preparando tu pastillero semanal, o quizás el de tus padres? Organizar la medicación de las personas mayores puede suponer todo un reto para muchos de nosotros. Ya sea por la falta de tiempo o la negativa de nuestros familiares a seguir el plan médico; ayudarlos a reforzar la adherencia terapéutica puede suponer un verdadero dolor de cabeza. Una manera sencilla y práctica de mejorar tanto tu salud como la suya es a través de los SPD, también conocidos como Sistemas Personalizados de Dosificación.
La mayoría de los errores durante la medicación son evitables
Continuar el plan tal y como ha sido prescrito por nuestro médico es clave. De todas maneras, cuando preparamos más de cinco fármacos diarios, la organización puede complicarse. Recordemos que se trata de personas de edad avanzada, lo que los hace más vulnerables a enfermedades crónicas, y otras dolencias.
El aumento de la medicación diaria y un botiquín desorganizado, añadiéndose a los problemas de memoria y el desconocimiento, pueden derivar en una serie de errores evitables. Los más comunes pueden ser el olvido de una o varias tomas, pero también contempla la sustitución de un fármaco por otro, o la sobredosis.
Organiza sus píldoras con los SPD
El Sistema Personalizado de Dosificación es un método extendido en toda Cataluña y enfocado a personas polimedicadas. Se trata de un servicio realizado por farmacéuticos que ofrece una organización profesional de los medicamentos.
Las tomas se dividen de la siguiente manera:
- En función del día. De lunes a domingo.
- En función de la hora. El formato más común contempla cuatro horarios: mañana, mediodía, tarde y noche.
De este modo, si tomamos como referencia un blíster preparado, veremos que la organización es de 7 días y 4 tomas diarias, 28 en total.
Beneficios de utilizar un SPD
Los sistemas de organización de la medicación te ayudarán tanto a ti, como a tus padres o familiares, a aumentar la adherencia terapéutica. Llevar a cabo hábitos saludables y una gestión controlada de los fármacos ayudarán a mejorar tu salud.
Algunos de los aspectos más relevantes son:
- Evitar sobredosis involuntarias. Al disponer de las dosis organizadas y listas para tomar, será improbable ingerir más medicación de la recomendada.
- Facilitar el control de los medicamentos que tienes que seguir. No tendrás que consultar diariamente las pastillas que te tocan, ni apuntar qué has consumido.
- Ahorrar tiempo. Tanto para el paciente como para quien la prepara.
Estas razones nos hacen ver que el Sistema Personalizado de Dosificación es una herramienta muy eficaz a la hora de mejorar la adherencia terapéutica y agilizar la organización de tu botiquín.
¿Cuánto cuesta solicitar el Sistema Personalizado de Dosificación?
Los precios de los SPD no están regularizados, y acostumbra a ser la farmacia quien lo decide. Su precio puede llegar a los 20€ mensuales.
No obstante, IMA dispone de una red de farmacias colaboradoras que ofrecen sus servicios de manera gratuita para sus partners. Además, podrás ahorrarte el transporte, ya que lo recibirás en casa sin coste añadido.
Diferencias entre la SPD y otros sistemas de organización de la medicación
Existen diferentes maneras de organizar los medicamentos dependiendo de tus necesidades y las de tus familiares polimedicados. Las características que cada una de ellas pueden aportar influyen en el grado de adherencia terapéutica y en el tiempo necesario para llevarlo a cabo.
- Pastillero semanal: se trata de un sistema muy popular y que podemos encontrar a supermercados y otros establecimientos. En este caso, tendrás que ser tú quien lo prepare, llevando el recuento de los medicamentos del botiquín y teniendo cura de no equivocarte nunca, sin el apoyo de un farmacéutico cualificado.
- Aplicaciones móviles: sueño el complemento ideal por los cuidadores de gente mayor en la hora de recordar la medicación. Con una App podrás programar alarmas para tú o por tus padres.
- Horarios semanales y mensuales: del mismo modo que podemos apuntárnoslo a la agenda, también puedes organizar un calendario donde se vean claramente las horas y el tipo de medicación indicada. Es una manera fácil de establecer hábitos saludables y hacer memoria de los acontecimientos más importantes del día. Recuerda que si utilizas este sistema, procura dejarlo siempre donde sea fácil verlo.
Escojas el método que escojas, tengas presente en todo momento qué necesidades tienen tus familiares. Organizar el botiquín adecuadamente los ayudará a ganar independencia, reduciendo el miedo a equivocarse al tomar los medicamentos correctos.
¿Te ha quedado alguna duda? ¡Habla con el equipo de IMA!
Teléfono: 93 271 55 36
Blog » SPD y otros sistemas para organizar la medicación
Deja una respuesta
Posts relacionats

Según estimaciones de la OMS, una de cada dos personas mayores no sigue correctamente su plan médico. Uno de los errores más comunes suele ser el olvido eventual al tomar la medicación. Aun así, nuestra salud se ve afectada al…

La temperatura media corporal de un humano es de 36,7 grados centígrados. En ocasiones el cuerpo puede verse invadido por un calor anormal que llamamos fiebre. Es en estos casos cuando se debe tratar la fiebre para evitar problemas mayores.…

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…
La organización en las recetas médicas es esencial para garantizar la seguridad del paciente. Mantener un registro ordenado de las dosis, medicamentos y horarios facilita la administración correcta y evita posibles errores.