SIDA, una enfermedad que se ha convertido en crónica

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana, conocido popularmente por sus siglas, VIH. No todos los que portan el virus desarrollan la enfermedad y los avances científicos han permito que a día de hoy la enfermedad se haya convertido en crónica y deje de asociarse a un fallecimiento seguro.
El SIDA en los países del primer mundo
Países como el nuestro ya consideran esta enfermedad desde la perspectiva de la cronicidad y se utiliza a menudo la comparación con la diabetes, de la que ya hablamos en este artículo. ¿Por qué es un buen equivalente? En ambos casos si se realiza un seguimiento controlado los enfermos pueden llevar una vida prácticamente normal y cuando decimos “normal” nos referimos a que pueden realizar las mismas actividades que las personas sanas, sin prácticamente impedimentos.
Las rutinas crónicas de los enfermos de SIDA
Los afectados por VIH siguen de forma rutinaria una serie de pasos:
- Visitas periódicas al médico de atención primaria.
- Citas con el cardiólogo.
- Prevención de la aparición de tumores.
- Y realización de pruebas diagnósticas de control.
La nueva pastilla de prevención del VIH
El ministerio de Sanidad anunciaba hace unos días que financiará la PrEP, la pastilla de prevención del VIH porque está comprobado científicamente que funciona. La profilaxis pre exposición es una herramienta más, que junto al preservativo consigue evitar el contagio.
Una decisión que llega 4 años después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendara su uso en personas con riesgo de contraer el virus.
En los últimos años la proporción en el número de infecciones ha aumentado según apuntan desde Sanidad, sobre todo en el caso de hombres que tienen relaciones con otros hombres. De todas maneras, la tasa se mantiene igual. Una tendencia similar a la de otros países de nuestro entorno.
Blog » SIDA, una enfermedad que se ha convertido en crónica
Posts relacionats

El día 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA. La finalidad de este día es dar a conocer esta enfermedad y los avances que se han producido contra la pandemia del VIH. El Día Mundial del SIDA…

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…