Día Mundial del SIDA

El día 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA. La finalidad de este día es dar a conocer esta enfermedad y los avances que se han producido contra la pandemia del VIH.
El Día Mundial del SIDA se conmemoró por primera vez en 1988. Se eligió ese día porque por cuestiones de agenda mediática se pensó que era el que podía tener mayor visibilidad.
Desde finales de los ochenta el SIDA ha acabado con la vida de más de 25 millones de personas a nivel mundial. Esto convierte al SIDA en una de las pandemias más devastadoras de la historia.
Cabe destacar que en los últimos años la investigación ha aumentado mucho en este ámbito tanto a nivel de prevención como de tratamientos antirretrovirales –tratamientos que permiten dar una vida más larga a los afectados por esta enfermedad- y la inversión en cuidado médico que se ha hecho en muchas partes del mundo con gran afectación de esta enfermedad. Pero sólo en el año 2005 murieron aproximadamente 3,1 millones de personas infectadas. Más de medio millón de estas víctimas eran niños.
Desde 2004 la campaña del Día Mundial del SIDA la ha gestionado ONUSIDA. Fue a partir de ese momento cuando se decidió que cada año se iba a dedicar el día un tema específico.
Los temas tienen una duración anual o bianual. Durante años se han usado mensajes de campaña, que han ido más allá del día del Día Mundial del SIDA, en el que se le ha exigido a los gobiernos de todo el mundo que cumplan sus promesas y rindan cuentas sobre sus promesas relacionadas con el VIH y la SIDA. Una de ellas fue, “Paren al sida, cumplan sus promesas”.
Otros de los lemas han sido: “Vivir y dejar vivir” (2002-2003); “Frena el SIDA, manten la promesa” (2005); “Llegar a cero” (2011-2012); “Cerremos la brecha” (2014) y, el año pasado “La respuesta rápida para acabar con el Sida”. Pues encontrarlas todos aquí
Este 2016 el lema de la campaña será “Levantemos las manos por la #prevenciónVIH”. La finalidad es explorar distintos aspectos de la prevención del VIH e incidir en cómo afectan a determinados grupos, como las adolescentes y mujeres jóvenes, las poblaciones clave y las personas que viven con el VIH.
Estadísticas actuales:
Según la ONU las cifras actuales (finales de 2015 – principios de 2016) sobre el VIH son las siguientes:
• 18.2 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica
• 36,7 millones de personas en todo el mundo vivían con el VIH
• 2,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH
• 1,1 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA
• 78 millones de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia
• 35 millones de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia
Nos encontramos, por tanto, ante una pandemia que requiere de mucha investigación, concienciación y esfuerzo para poder vencerla.
Blog » Día Mundial del SIDA
Posts relacionats

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana, conocido popularmente por sus siglas, VIH. No todos los que portan el virus desarrollan la enfermedad y los avances…

Emprendedores y creadores de contenidos. Dos nuevos conceptos que han irrumpido con fuerza en el mundo de la empresa y los negocios digitales. En el caso de los segundos, hay de muchos tipos: Podcasters, tiktokers, youtubers… Pero está claro que…

Con la llegada del nuevo año lo más habitual es elaborar una lista de propósitos para mejorar nuestras vidas y una gran mayoría de ellos suelen enfocarse al ámbito de la salud. Queremos perder peso, hacer más deporte, dejar…

La muerte súbita se cobra miles de vidas en todo el mundo y los desfibriladores son la manera más rápida y eficaz de evitarlo. Se estima que en España se producen 30.000 fallecimientos al año que tienen como causa principal…