Saltear al contenido principal

Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

salud bucodental infantil

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto cotidiano y no solo eso, ya que representa un signo de salud general. Cada vez más investigaciones ponen de manifiesto que la boca, puede ser el origen de muchas enfermedades que afectan a otras partes del cuerpo. Pero en el caso de la población infantil, la concienciación no se ha hecho tan evidente y todavía son muchos los pequeños, sobre todo de menos de 3 años, que no aplican ningún tipo de higiene bucodental. Desde Previsora General te acercamos esta cuestión para que tengas en cuenta algunas pautas necesarias que tendrías que implantar en las rutinas de los más pequeños de la casa. Hablamos de salud bucodental en niños y niñas.

Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas como Pediatría y con el Club Avantsalut puedes disfrutar de descuentos en las visitas a otros servicios y tratamientos complementarios como la ortodoncia.

La salud bucodental infantil

La salud bucodental en niños es primordial para su bienestar general. Te explicamos algunas cosas que tienes que tener en cuenta para asegurar una buena salud bucal infantil:

  • Higiene dental adecuada: Enseña a tus hijos a cepillarse los dientes al menos dos veces en el día con pasta dental fluorada. Utiliza un cepillo de dientes suave y enséñales a cepillar todas las superficies de los dientes y la lengua. A medida que crecen, pueden empezar a usar hilo dental bajo la supervisión de un adulto.
  • Visitar al dentista regularmente: Los niños y niñas tendrían que ir al dentista regularmente para revisiones e higienes dentales. El profesional podrá identificar cualquier problema y ofrecer el tratamiento necesario a tiempo.
  • Controlar la alimentación: Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que pueden causar caries. Fomenta una dieta equilibrada y saludable, rica en frutas, verduras y alimentos bajos en azúcar. Evita que los niños se acuesten con un biberón o chupen chupetes con miel o azúcar.
  • Usar protectores bucales: Si tus hijos participan en actividades deportivas de contacto, asegúrate de que usen protectores bucales para proteger sus dientes y encías de lesiones.
  • Evitar hábitos nocivos: Chuparse el dedo u otros objetos como un lápiz, pueden afectar negativamente el desarrollo de los dientes y la mandíbula.
  • Educar sobre la importancia de la salud bucal: Enséñales la importancia de cuidar su salud bucal. Explícales cómo los buenos hábitos de higiene oral pueden prevenir problemas dentales y mantener una sonrisa saludable.

Recuerda que cada niño o niña es diferente, así que es importante adaptar los cuidados bucodentales a sus necesidades individuales. Consulta con un dentista pediátrico para obtener recomendaciones específicas y asegurarte de que estén siguiendo una rutina de mantenimiento bucal adecuada.

Blog » Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

bucodentaldentista infantilsalud bucodentalsalud dental infantilsalut bucodentalsalut bucodental en nenssalut bucodental infantilsalut dental infantil
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Cepillado-de-dientes Cómo crear la rutina de cepillarse los dientes en tus hijos

El cepillado de dientes es uno de los momentos críticos del día junto con la ducha. Nos referimos a las rutinas del día a día en las familias en las que hay niños. Es muy habitual que a los pequeños…

retraso-lenguaje 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Señales-dislexia 8 señales para detectar la dislexia

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

rendimiento-deportivo-y-salud-bucodental Mejora tu salud bucodental para incrementar tu rendimiento deportivo

Cada vez hay más estudios que acreditan la relación que existe entre diferentes enfermedades y dolencias que a priori no tienen nada que ver entre sí. Está demostrado que aquello que afecta una parte del cuerpo también puede influir en…

Volver arriba