Saltear al contenido principal

Cómo crear la rutina de cepillarse los dientes en tus hijos

Cepillado-de-dientes

El cepillado de dientes es uno de los momentos críticos del día junto con la ducha. Nos referimos a las rutinas del día a día en las familias en las que hay niños. Es muy habitual que a los pequeños de la casa les cueste adaptarse a algunas obligaciones que impliquen dejar de jugar para crear un hábito que tienen que repetir 3 veces el día. La salud bucal es muy importante en el caso de los menores, ya que tengan todavía los dientes de leche como que tengan piezas definitivas, el comportamiento que tengan de pequeños afectará a su futura salud bucodental.

¿A qué edad tienen que empezar a lavarse los dientes?

Los expertos explican que una vez que salga el primer diente, los padres tienen que cepillarlo un par de veces al día sin pasta dentífrica con un cepillo especial para niños de púas muy suaves. Un cepillo que irá cambiando a medida que el niño vaya cumpliendo años y pueda hacer esta actividad rutinaria de forma independiente.

Hasta los 8 años es recomendable que los niños hagan un primer cepillado ellos solos y después los padres hagan un repaso para asegurarse que han limpiado correctamente la boca. Seguir una rutina regular es muy difícil en el caso de los niños, así que esta actividad se tiene que hacer en familia: Lavarse los dientes, todos juntos y a la misma hora hará que acaben interiorizando esta práctica por imitación.

Consejos de higiene bucal en niños para mantener una buena salud bucodental

  1. Lavarse los dientes después de cada comida.
  2. Pasar el hilo dental diariamente.
  3. Usar dentífrico con flúor para evitar las caries.
  4. Usar el cepillo de dientes adecuado para cada edad.
  5. Evitar comer alimentos azucarados o muy ácidos que estropeen el esmalte y fomenten las caries.

 

Blog » Cómo crear la rutina de cepillarse los dientes en tus hijos

cepillado de dientescepillar dientessalud bucodentalsalud dental
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

salud bucodental infantil Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

retraso-lenguaje 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Señales-dislexia 8 señales para detectar la dislexia

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

rendimiento-deportivo-y-salud-bucodental Mejora tu salud bucodental para incrementar tu rendimiento deportivo

Cada vez hay más estudios que acreditan la relación que existe entre diferentes enfermedades y dolencias que a priori no tienen nada que ver entre sí. Está demostrado que aquello que afecta una parte del cuerpo también puede influir en…

Volver arriba