Saltear al contenido principal

Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

ingresos pasivos

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no siempre tendrán este calificativo. Existen de diferentes tipos y desde Previsora General te acercamos los denominados pasivos, además de ayudarte a declararlos correctamente al fisco. Recuerda que puedes beneficiarte de los seguros para empresas y autónomos.

 

¿Qué son los ingresos pasivos?

Los ingresos pasivos son todos aquellos que se consiguen sin dedicar trabajo o tiempo para obtenerlos. En un inicio, es vital realitzar esfuerzos para crear la fuente de ingresos, pero una vez instaurada, el mantenimiento es mínimo. Es una de las maneras más fáciles de obtener ingresos adicionales. Te detallamos algunas de las formas más populares que tienen las empresas de generar esos pasivos:

  • Alquiler de alguna propiedad (garajes o inmuebles).
  • Inversiones en productos financieros.
  • Creación de contenidos digitales.
  • Venta de artículos de segunda mano.
  • Marketing de afiliados y publicidad.

 

Cómo declarar los ingresos pasivos

Solo existe una exención en la que es posible no declarar los ingresos pasivos y se da cuando el contribuyente tiene una renta inferior a 22.000 euros anuales siempre y cuando la reciba de un único pagador y la actividad pasiva no supere los 1.000 euros anuales. Lo más seguro es que si tienes un negocio o eres autónomo, recibas rentas de más de un pagador, así que será necesario declarar los ingresos pasivos a la Agencia Tributaria. ¿Cuáles son los imprescindibles?

  • Alta en Hacienda.
  • Alta en la Seguridad Social en el RETA (Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos).
  • Alta en el ROI (si los ingresos pasivos provienen de un ente intracomunitario).
  • Emisión de facturas aplicando el IVA y el IRPF correspondiente cuando se trate de actividades comerciales o prestación de servicios online.

Blog » Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

declaración empresasingresosingresos adicionalesingresos pasivos
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Autónomos LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Tendencias de mercado TENDENCIAS DE MERCADO

La palabra «TREND», tendencia en inglés significa “cambio”. La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios. Las tendencias…

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

Volver arriba