Saltear al contenido principal

Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

ingresos pasivos

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no siempre tendrán este calificativo. Existen de diferentes tipos y desde Previsora General te acercamos los denominados pasivos, además de ayudarte a declararlos correctamente al fisco. Recuerda que puedes beneficiarte de los seguros para empresas y autónomos.

 

¿Qué son los ingresos pasivos?

Los ingresos pasivos son todos aquellos que se consiguen sin dedicar trabajo o tiempo para obtenerlos. En un inicio, es vital realitzar esfuerzos para crear la fuente de ingresos, pero una vez instaurada, el mantenimiento es mínimo. Es una de las maneras más fáciles de obtener ingresos adicionales. Te detallamos algunas de las formas más populares que tienen las empresas de generar esos pasivos:

  • Alquiler de alguna propiedad (garajes o inmuebles).
  • Inversiones en productos financieros.
  • Creación de contenidos digitales.
  • Venta de artículos de segunda mano.
  • Marketing de afiliados y publicidad.

 

Cómo declarar los ingresos pasivos

Solo existe una exención en la que es posible no declarar los ingresos pasivos y se da cuando el contribuyente tiene una renta inferior a 22.000 euros anuales siempre y cuando la reciba de un único pagador y la actividad pasiva no supere los 1.000 euros anuales. Lo más seguro es que si tienes un negocio o eres autónomo, recibas rentas de más de un pagador, así que será necesario declarar los ingresos pasivos a la Agencia Tributaria. ¿Cuáles son los imprescindibles?

  • Alta en Hacienda.
  • Alta en la Seguridad Social en el RETA (Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos).
  • Alta en el ROI (si los ingresos pasivos provienen de un ente intracomunitario).
  • Emisión de facturas aplicando el IVA y el IRPF correspondiente cuando se trate de actividades comerciales o prestación de servicios online.

Blog » Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

declaración empresasingresosingresos adicionalesingresos pasivosingressos addicionals
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

autonomos internet ¿Puede un negocio sobrevivir sin presencia en internet? Te explicamos algunas opciones

Probablemente en los últimos años no has dejado de escuchar que si no estás en internet, no existes. La verdad es que en gran parte es así, pero hay alternativas analógicas que también pueden ayudarte a atraer clientes a tu…

obligaciones-fiscales-cursos-y-talleres Talleres, cursos y conferencias: conoce tus obligaciones fiscales

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio…

Organizar-tu-negocio Aprende a organizar tu negocio

Una de las claves principales para tener éxito en el mundo del emprendimiento es la organización. Tu proyecto tiene que ser alentador, el resultado final, sean servicios o productos, tienen que ser de calidad y se tiene que saber comunicar…

Volver arriba