Saltear al contenido principal

Qué es el CRO y qué papel desempeña en tu plan de marketing

CRO

Si tienes una web, o estás creando una, sabrás que requiere de un esfuerzo mental y económico importante hasta que por fin ve la luz. De hecho, hay que pasar por varias fases de trabajo: planificación de la estrategia, diseño, creación de textos, fotografía, maquetación, testeo… Sin embargo, nada de esto nos garantiza su conversión. Es decir, es posible que, una vez que la web esté publicada, no convierta tanto como esperábamos. ¿Qué podemos hacer en ese caso? La respuesta está en el CRO o Conversion Rate Optimization (optimización de la tasa de conversión). A continuación, te explicamos en qué consiste.

Conversion Rate Optimization: definición

De forma muy resumida, podríamos decir que el CRO es el conjunto de acciones que se llevan a cabo dentro de un plan de marketing con el objetivo de aumentar la tasa de conversión de un sitio web.

Para ello, es preciso analizar previamente el comportamiento de las visitas, su modo de interactuar con la web y otras métricas relacionadas.

Esta información será la que nos indique qué nuevas acciones debemos implementar en nuestro proceso de optimización para aumentar esa tasa de conversión.

El objetivo final es que las visitas vayan avanzando en el camino hacia la compra, convirtiéndose primero en leads y luego en clientes.

De ahí la importancia de este concepto y la necesidad de incluirlo dentro del plan de marketing de autónomos, pymes y empresas de mayor tamaño.

Cómo influye el CRO en un plan de marketing

Una vez que conoces qué es el CRO, entenderás que para mejorar los resultados de un negocio, es preciso tenerlo en cuenta a la hora de implementar nuevas acciones.

Así, por ejemplo, del CRO pueden surgir cambios como:

  • Ampliar o reducir el contenido de la web. Para que aparezca la información adecuada y de la forma en que los consumidores la prefieren.
  • Mejorar la usabilidad de la web. Si has detectado que para el usuario resulta dificultoso navegar por tu web, es hora de adoptar mejoras en usabilidad.
  • Modificar los botones o llamadas a la acción (CTA). En cambio, si lo que sucede es que los botones no reciben clics, será preciso cambiar su color o forma, así como su disposición en la página.

Como ves, incluir el CRO en tu plan de marketing puede ayudarte a aumentar las conversiones de tu web y, por tanto, tus resultados.

Gracias a los fallos detectados y su corrección, tu web nunca dejará de ser útil para tu empresa.

Blog » Qué es el CRO y qué papel desempeña en tu plan de marketing

convertion rate optimitationcromarketing afiliaciónplan de marketing
Aquest article té un enllaç
  1. ¡Muy buen post! Este tipo de artículos sirven de gran ayuda para aquellas empresas que quieran posicionar sus negocios, consiguiendo así todo tipo de información para empezar desde 0. Nosotros creemos que es muy importante informarse para poder llevar el marketing digital de tu empresa de manera adecuada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Reseñas El poder de la recomendación para tu negocio

Las reseñas de Google, TripAdvisor y otras plataformas parecidas han adquirido un gran protagonismo en los últimos años. Cualquier negocio, sobre todo del sector servicios, tiene perfil en alguna de estas plataformas; y, de hecho, no tenerlo, cuenta como una…

Autónomos LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Tendencias de mercado TENDENCIAS DE MERCADO

La palabra «TREND», tendencia en inglés significa “cambio”. La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios. Las tendencias…

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

Volver arriba