Saltear al contenido principal

Nuevas técnicas de reproducción asistida: Método ROPA

MÉTODO-ROPA

España registró 175.905 intentos de embarazo asistido en 2017, las cifras más recientes que se han publicado hasta el momento. De este total, la Sociedad Española de Fertilidad cifra en un 20% los tratamientos de reproducción asistida que realiza la sanidad pública. El resto corresponden a clínicas privadas. En concreto 140.941 tratamientos corresponden a fecundaciones in vitro y 34.964 a inseminación artificial. Hasta ahora, eran las dos técnicas utilizadas para conseguir un embarazo en mujeres con problemas de fertilidad -ella o su pareja- o mujeres solas que querían ser madres a partir de un donante de semen. Ahora han surgido otros tratamientos innovadores como el método ROPA, la Recepción de Óvulos de la Pareja. Desde Previsora General te explicamos en qué consiste y te recordamos que con nuestro seguro de salud entras a formar parte del Club Avantsalud que incluye descuentos y beneficios en tratamientos de bienestar, alternativos y reproducción asistida, entre otros.

 

¿Qué es el método ROPA?

Uno de los métodos más innovadores es el ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja), también conocido como doble maternidad. Se aplica en parejas formadas por mujeres para que las dos participen activamente del proceso: Se fecundan los óvulos de una de las mujeres y se implanta el embrión en el útero de su pareja.

Este método se puede realizar a través de una inseminación artificial o una fecundación in vitro con semen de un donante. Como resultado, una de las mujeres será la madre biológica del bebé y la otra, la madre gestante.

Se trata de un método inclusivo que no está incluido en la cartera de servicios de la Seguridad Social. A pesar de que cada Comunidad Autónoma tiene su normativa al respeto, en la mayoría de tratamientos de reproducción asistida del sistema público de salud no aparece como primera opción. Así que las parejas formadas por dos mujeres que quieran llevarlo a cabo tienen que optar por las clínicas privadas.

 

Las fases de este método de reproducción asistida

  1. Estimulación ovárica y punción de la mujer que aporta los óvulos para su extracción.
  2. Fecundación y cultivo de embriones con el semen de un donante anónimo.
  3. Preparación del endometrio para la implantación del embrión.
  4. Transferencia de embriones por vía vaginal al útero de la mujer receptora.

 

 

 

Blog » Nuevas técnicas de reproducción asistida: Método ROPA

embarazos asistidosmétodo ROPArecepción de óvulos de la parejareproducción asistida
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Tratamiento reproducción asistida Consejos para escoger el mejor tratamiento de reproducción asistida  

Una de cada 5 mujeres de entre 35 y 39 años sufrirá un aborto. La edad de la gestante es uno de los principales factores de riesgo para que un embarazo no tenga éxito y el retraso, cada vez más…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Volver arriba