Saltear al contenido principal

Mutualidades: 3 ejemplos de cómo convertir los beneficios en servicios  

mutualidades

Las mutualidades como Previsora General son entidades sin ánimo de lucro, formadas por personas (los mutualistas) y no por capitales, que se auto gestionan y en las que existe la participación democrática. Te damos 3 ejemplos de cómo convertir los beneficios en servicios.

 

3 ejemplos en los que Previsora General convierte sus beneficios en servicios

 

Cada mutualidad decide libremente en qué tipo de servicios prefiere invertir sus beneficios, servicios que en última instancia beneficiarán a los mutualistas. En el caso de Previsora General se ofrecen coberturas gratuitas y precios especiales en servicios de bienestar.

 

  1. Protección de pagos para los trabajadores que se encuentren en situación de desempleo o aquellos autónomos con incapacidad temporal reconocida. Previsora General reembolsa las cuotas íntegras durante los 6 primeros meses. Esto significa, que, a pesar de no poder abonar los pagos correspondientes, el mutualista podrá continuar disfrutando de las ventajas y servicios de la póliza de salud porque estarán garantizados. Además, todos aquellos mutualistas que demuestren estar pasando por una situación de concurso de acreedores podrán beneficiarse de esta cobertura de protección de pagos.
  2. Defensa Jurídica para todos los mutualistas. Una cobertura que permite el asesoramiento legal telefónico ilimitado y que incluye también 3 visitas anuales presenciales. Además, la defensa jurídica gratuita de Previsora General permite gestionar los trámites para presentar recursos de multas y consultas sobre contratos de alquiler.
  3. Club AvantSalud que incluye servicios de bienestar para los mutualistas con una póliza de salud. Los asegurados de Previsora General pueden acceder a precios especiales en servicios que no cubre la póliza. Algunos ejemplos son:
    • Reproducción asistida.
    • Cirugía estética.
    • Pedagogía.
    • Psicología.
    • Acupuntura.
    • Veterinarios.
    • Oculista.
    • Balnearios.
    • Fisioterapia.
    • Nutrición.

 

Todas las mutualidades cumplen una serie de requisitos que acreditan que sus beneficios revierten en los mutualistas. El sello Ethsi (Ethical and Solidarity Based Insurance) es una muestra de ello. Te dejamos AQUÍ una relación de las entidades que junto a Previsora también lo tienen.

Blog » Mutualidades: 3 ejemplos de cómo convertir los beneficios en servicios  

coberturas gratuitasmutualidadmutualidadesservicios mutualistas
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Previsora General: una mutualidad de personas y no de clientes

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

Previsora General, una mutualidad de proximidad

Una mutualidad tiene la obligación de proporcionar apoyo y seguridad a sus mutualistas, no tiene ánimo de lucro y revierte todos sus beneficios en nuevos servicios y coberturas gratuitas. Pero además, en el caso de Previsora General, tiene otra ventaja…

No-negoci-amb-la-teva-salut Por qué Previsora General no hace negocio con tu salud

Previsora General es una entidad sin ánimo de lucro formada por mutualistas que pueden participar democráticamente en los procesos que lleva a cabo el ente y además, se autogestionan. Todo esto se traduce en el hecho de que las mutualidades…

Producció-espot-som-com-ets Previsora General: buscando las emociones en su nuevo spot televisivo

Previsora General ha estrenado un nuevo spot de televisión en el marco de la campaña “Somos como eres” de la mutualidad catalana. Con una cuidada estética cinematográfica, la entidad ha querido crear un nuevo relato de marca audiovisual dirigido a…

Volver arriba