Saltear al contenido principal

Las claves principales del IAE

IAE cast

Los impuestos y las cuotas son los principales escollos con los que se encuentran los nuevos emprendedores. Ganas de abrir negocios hay muchas, pero un número importante de personas dan marcha atrás antes de abrir puertas a consecuencia de todos los gastos asociados a la apertura de un nuevo proyecto. Ante todo es importante hacer un estudio de viabilidad económica, un estudio que puede incluir el Impuesto de Actividades Económicas o IAE. Desde Previsora General te damos todas las claves de este tributo.

Te recordamos que Previsora General dispone de diferentes seguros para empresas, exclusivamente enfocados al mundo empresarial, desde obligatorios como los de convenio colectivo o accidentes colectivos a otros que pueden mejorar la seguridad jurídica de tu negocio.

¿Qué es el IAE?

El Impuesto de Actividades Económicas es, como su nombre indica, un tributo que graba las actividades empresariales, profesionales o artísticas. Cada una de estas actividades está sujeta a una tarifa diferente y sirve para todas aquellas que se realicen en territorio estatal a excepción de las que sean agrícolas, pesqueras o forestales.

Las claves del Impuesto de actividades Económicas

  1. Tienen que abonar el IAE autónomos y empresas.
  2. Se realiza en actividades ocasionales y fijas.
  3. Autónomos y empresas están exentas de pagarlo durante los 2 primeros años de actividad.
  4. La cifra de negocios tiene que ser superior a un millón de euros.
  5. Si la cifra de negocios es inferior te tienes que dar de alta al censo de actividades y actualizarla cuando haya variaciones.
  6. Se presenta el Modelo 036 a la Agencia Tributaria si estás exento.
  7. En caso de no estar exento de este impuesto se presenta el Modelo 840.
  8. El IAE se calcula según el último Impuesto sobre Sociedades presentado por la empresa.

Desde Previsora General recomendamos el asesoramiento con un asesor fiscal, ya que el cálculo del pago del IAE puede ser complicado de definir y de este modo puedes evitar sorpresas desagradables por cálculos mal elaborados.

Blog » Las claves principales del IAE

IAEImpost d'ACtivitats EconòmiquesimpostosImpuesto de Actividades Económicasimpuestostributostributs
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

impuesto MEI Las claves del MEI, un nuevo impuesto

La irrupción de nuevos impuestos siempre es una cuestión que preocupa a los ciudadanos, especialmente a los autónomos, que pueden ver cómo su cuota de gastos fijos se incrementa algo más de lo que es habitual. Este 2023 ha entrado…

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

Volver arriba